¿Sabías que hay un registro electrónico de tus entradas y salidas de Estados Unidos?
Soraya Pérez, diputada, pide a Rocío Nahle permitir supervisión de las obras de Dos Bocas por el Congreso.
dosbocas.energia.gob.mx
Fue el 9 de diciembre de 2018 cuando López Obrador puso la primera piedra de la Nueva Refinería de Dos Bocas, en el municipio de Paraíso para producir gasolina, diésel, azufre y propileno, a tan sólo unos metros de áreas naturales protegidas, manglares y la laguna de Mecoacán que surte alimentos frescos a miles de tabasqueños.
Una diputada federal priista prometió que las cosas se harían bien, con transparencia, eficiencia y de la mano de los expertos, para ello solicitó recorridos en la obra que fueron negados, luego, vía transparencia, requirió ver los proyectos de inversión y factibilidad para enterarse que no existían, más tarde corroboró que la manifestación de impacto ambiental y los proyectos para mitigación no se cumplieron y que la información del ejercicio de los recursos financieros nadie los conoce que a la fecha.
Hoy, Soraya Pérez asegura que la Refinería de Dos Bocas es la obra más opaca de la historia del Gobierno de México. Nadie sabe qué pasa en su interior, los trabajadores han organizado huelgas que se han minimizado, sus uniformes se han teñido de sangre, los paraiseños se preguntan cuándo se irá el polvo que respiran y los vehículos de carga pesada con material peligroso de sus calles.
Este es su recuento: el director de Pemex, Octavio Romero, en octubre de 2020 aseguró que costaría 8 mil 900 millones de dólares, 900 mdd más a lo presupuestado.
Quien construye la refinería es la empresa filial de Pemex, PTI Infraestructura de Desarrollo y, por ello, se dificulta mucho conocer cuánto, quiénes y cómo se ejercen los recursos asignados a este proyecto.
En su auditoría 2019-6-90T9N-19-0421-2020, la propia Auditoria Superior concluye que: “Se observó una inadecuada programación de los recursos, ya que no se identificó la trazabilidad y seguimiento desde la autorización y ejercicio para el proyecto de la Nueva Refinería de Dos Bocas, lo que resta transparencia y rendición de cuentas, ya que la información no es clara ni accesible al público en general, al ser un proyecto estratégico de la entidad fiscalizada”.
De las auditorias 2020-6-90T9N-22-0444-2021 y 2020-6-90T9N-22-0442-2021 se desprende que prácticamente todas las asignaciones de estos contratos multimillonarios fueron asignaciones directas, lo que viola el artículo 134 de nuestra Constitución sobre privilegiar las licitaciones públicas. En ambos pliegos el fiscalizador llega a la siguiente conclusión: “Los procedimientos de adjudicación directa e invitación restringida deben utilizarse como excepciones a los concursos abiertos, o su equivalente licitación pública, y no al revés”.
Lo correcto hubiera sido vigilar que nuestros impuestos se usen de manera adecuada, sostiene Pérez, y que se generen los empleos que tanto necesitamos, máxime cuando según la propia Sener, la inversión se recuperará ¡hasta el 2050!
Soraya Pérez, aquella entonces ilusionada diputada, ahora, aún diputada por relección, exhorta a la secretaria Rocío Nahle que honre su chamba como funcionaria federal y "nos autorice a todos los legisladores del Congreso de Tabasco a dar un recorrido de supervisión, así como a implementar una mesa de trabajo donde participemos para asegurar la transparencia y rendición de este megaproyecto estratégico para mi estado y México".
Con información de El Financiero.
#TheBúnkerMX
#DosBocas
#Transparencia
#RendicionDeCuentas
#Sener
#pemex
#Diputados
#TheBunker
El Derecho Humano al agua no está garantizado en México, donde se privilegia el agua para uso industrial y...
El presidente llamó "cobardes" a sus detractores luego de que se difundiera una foto con su hijo Jesús Ernesto y...
Siguen sin reembolsarse a las arcas de la federación más de 38 millones de...
Los abrazos no alcanzan a cubrir los balazos; urge cambiar estrategia, mensaje de jesuitas a López...
La Corte resolvió que las bibliotecas que tienen a su cargo el “depósito legal” no podrán usar las obras y...
La nueva legislación norteamericana establece como delito federal el tráfico ilícito de armas hacia otros países,...
Tendrá la finalidad de garantizar que las opiniones y sugerencias de niñas, niños y adolescentes sean debidamente...
Evitando que lo madruguen, el presidente del tricolor aceptó reunirse con quienes fuesen sus homólogos en una...
521 mil alumnos no se reinscribieron en este ciclo escolar y los que sí muestran no haber aprendido muchas cosas a...
El plazo máximo para expedirla venció el 25 de noviembre de 2021; tiene un retraso de casi siete...