El gobernador de Jalisco y miembro de la Alianza Federalista pretende conformar un grupo de Ejecutivos Estatales que, sin pelearse con López Obrador, equilibren la balanza del poder.
Notisitemas.com
Un nuevo bloque de gobernadores dispuestos a servir de contrapeso al poder presidencial, propone el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, dando adelantada sepultura a la Alianza Federalista, de la que aún forma parte y que verá modificada su composición con los nuevos equilibrios de poder en las entidades que integran la Federación.
En entrevista con Francisco de Anda en Reforma, el mandatario jalisciense explicó que sería un grupo de gobernadores —como la otrora Alianza Federalista— pero con otra denominación y, sobre todo, sin tener por objetivo pelear con el presidente López Obrador ni descarrilar a la 4T.
Un bloque, pues, para “defender a nuestros estados y para defender el pacto federal. Si lo convertimos en un bloque antipresidente me parece que estaríamos fallando. Hoy nosotros tenemos que actuar como Gobernadores, no como líderes de oposición del país”, señaló.
El riesgo, sostiene, es que el gobierno federal responda entonces con golpeteo político, como fue el caso contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca, sostuvo, quizás, en una especie de adelanto de autopsia de la Alianza Federalista.
En la entrevista cuidó no tropezarse con el tema sucesorio, en el que ayer resbaló de forma voluntaria Fernández Noroña, dejando claro, Alfaro, que por el momento no es su prioridad determinar espacio o tarea a emprender en el 2024, pero que definitivamente, “si Dios me da vida y salud, en el 2024 yo voy a estar en la primera línea de batalla para evitar que este proyecto de país que nos está llevando a un barranco, continúe”.
Quedando claro que una cosa es no confrontarse abiertamente con el presidente y otra combatir su ruta al barranco. Así que en el 24 estará presente para aportar su experiencia.
A la luz de los resultados electorales, y toda vez que Movimiento Ciudadano ganó la elección de gobernador en Nuevo León, Alfaro ve la posibilidad de que Jalisco cierre filas con Samuel García en defensa del Pacto Federal, una especie de Aliancita dentro de la nueva Alianza.
“Creo que hay una posibilidad real de que haya un cierre de filas entre los estados de Nuevo León y Jalisco, de mucha mayor profundidad, que involucre al sector privado, que involucre al sector social, que involucre al sector académico. Somos dos Estados que le aportamos mucho al país y que hoy tenemos mucho que decir respecto al futuro del pacto federal y respecto al futuro de la nación”, señaló en entrevista.
Pero no se cierra a solo gobernadores de su mismo color partidista, “habrá mucho que platicar con estados importantes, como Guanajuato, Querétaro, Chihuahua, Yucatán, con los estados con los que puede haber un diálogo efectivo. Me parece que viene y se perfila una reconfiguración de estos espacios de coordinación entre los Ejecutivos estatales, cuando evidentemente el de la CONAGO (Conferencia Nacional de Gobernadores) está totalmente agotado”, sostuvo el gobernador Alfaro.
Regresando al triunfo emecista en Nuevo León, ponderó a García Sepúlveda y Colosio Riojas, mancuerna de ganadores de la gubernatura de Nuevo León y la alcaldía Monterrey, respectivamente: “Son un grupo de jóvenes, ya no tan jóvenes, pero sí más jóvenes que yo, muy talentosos, muy decididos, con los que tengo una gran amistad; me ha tocado ver su evolución”, apuntó.
“Por el proceso que vivimos en Jalisco ellos evidentemente creo que aprendieron muchas lecciones importantes de lo que fue el proceso de construcción de nuestro movimiento (…) han sabido construir una identidad propia en Nuevo León, que les dio ya para ganar una elección”, indicó el mandatario.
La ratificación electoral en triunfos en Jalisco de Movimiento Ciudadano fue calificada por él como un “tapabocas” a los que negaban resultados en el gobierno de ese estado. Sin por ello decantarse al triunfalismo ya que, reconoce, hay aún cosas que no se están haciendo bien.
“Tiene que haber un ejercicio de autocrítica serio (en la administración), pero también tenemos que defender lo que hemos defendido”.
“A quienes quieren hacer ver al Gobierno de Jalisco como un Gobierno que no avanza, que no construye y que no resuelve, pues me parece que a esos también les tapamos la boca en esta elección”, sostuvo.
Enrique Alfaro tiene claro los costos del ejercicio del poder. De haber perdido los comicios, indicó, a él se le hubiera señalado como responsable: “el único responsable hubiera sido yo, te lo puedo asegurar”, dijo.
ANTERIOR
SIGUIENTE
De acuerdo con Protección Civil la situación de alerta del volcán permanece en amarillo fase...
El decreto, emitido el 22 de noviembre de 2021, pretendía reservar toda la información relativa al Tren Maya, el...
De no alcanzar acuerdos, la empresa vislumbra afectaciones y analiza acciones por incumplimiento del...
PC pide a la población estar atenta a los anuncios...
El posible conflicto de interés en la compra de un departamento tiene a la cabeza de las fuerzas armadas en el ojo...
Estados Unidos desplegó aproximadamente a 24 mil agentes de seguridad a lo largo de la frontera de 3 mil 140...
La historia de la Casa Gris se repite, pero esta vez en México. José Ramón López Beltrán, hijo mayor del...
La violencia y la inseguridad persisten....
Ocio y negocio son como el Yin y el...
Raquel Buenrostro nombró al hijo del Subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración como nuevo encargado...