El presidente López Obrador reconoció que contempla reformas en temas de energía, electorales y de seguridad pública; busca que la Guardia Nacional se integre a la SEDENA.
lopezobrador.org.mx
Ante pregunta expresa sobre si enviaría al Congreso de la Unión las tres reformas que expuso a empresarios, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió que lo hará y que se ocupará de ello en lo que resta de su administración.
Estas tres reformas son:
1. Reforma a la Ley de la Industria Eléctrica que fortalezca a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
2. Reforma electoral para renovar e independizar al INE.
3. Reforma para que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
El primer mandatario dijo que no contempla reformas para aumentar impuestos y sostuvo que no habría aumentos en términos reales de los precios de los combustibles en lo que resta del sexenio.
López Obrador enfatizó que este año y el siguiente presentará la reforma a la Ley Eléctrica, en la cual se busca una participación en el mercado por parte de CFE del 54 por ciento.
La reforma correspondiente al tema electoral la presentara a lo largo de 2022. Con ella busca que se disminuya el número de diputados (de 500 a 300), desapareciendo la figura de los plurinominales; así como reducir los costos de las elecciones y el presupuesto de los partidos políticos, del INE y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE/TEPJF).
Finalmente, López Obrador dijo que propondría en 2023 una reforma para que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y que se constituya en una rama de esta dependencia tal y como lo es la Fuerza Aérea Mexicana.
Al respecto, el mandatario federal dijo que busca evitar que pase lo mismo que sucedió con la Policía Federal (PF), acusándola de corromperse y malgastar recursos en acciones como hospedarse en hoteles y manejar dinero con poca transparencia.
A su vez, mencionó que el paso de la PF por la Secretaría de Gobernación terminó por echarla a perder, al mismo tiempo en que se privatizó a los reclusorios. Como ejemplo de esta supuesta degeneración mencionó el encarcelamiento del extitular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Felipe Calderón, Genaro García Luna.
#TheBúnkerMX #AMLO #Reformas #GuardiaNacional
ANTERIOR
SIGUIENTE
De acuerdo con Protección Civil la situación de alerta del volcán permanece en amarillo fase...
El decreto, emitido el 22 de noviembre de 2021, pretendía reservar toda la información relativa al Tren Maya, el...
De no alcanzar acuerdos, la empresa vislumbra afectaciones y analiza acciones por incumplimiento del...
PC pide a la población estar atenta a los anuncios...
El posible conflicto de interés en la compra de un departamento tiene a la cabeza de las fuerzas armadas en el ojo...
Estados Unidos desplegó aproximadamente a 24 mil agentes de seguridad a lo largo de la frontera de 3 mil 140...
La historia de la Casa Gris se repite, pero esta vez en México. José Ramón López Beltrán, hijo mayor del...
La violencia y la inseguridad persisten....
Ocio y negocio son como el Yin y el...
Raquel Buenrostro nombró al hijo del Subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración como nuevo encargado...