canva.com
La desaparición de 10 mil productores de leche en el último año pone en evidencia fuertes indicios de una crisis al interior de esta industria en México. Lo anterior como consecuencia del aumento de precios del maíz y la soya, así como el incremento en el valor de los energéticos, advirtió el presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, ílvaro González Muñoz.
De acuerdo con datos otorgados por el líder lechero, el precio de el maíz que se utiliza para mantener productivo al ganado vacuno aumentó de 3.20 pesos para posicionarse en 7.80 pesos; mientras tanto, el kilo de soya aumentó su valor 8 pesos, lo que repercutió directamente a este vital giro.
En lo concerniente al precio del maíz, según datos del INEGI su precio aumentó en el primer cuatrimestre de 2021 poco más de 13 por ciento.
Por su parte, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) anunció que la autosuficiencia de granos básicos no es una posibilidad a corto plazo, pues México ha reducido en casi un 60 por ciento las exportaciones de estos insumos. Por el lado opuesto, las importaciones aumentaron 12.3 por ciento, al igual que la demanda (8.1%), alineadas con una reducción en la producción de 2.8 por ciento.
De acuerdo con González Muñoz, la crisis para los lecheros los orilló a malbaratar cabezas de ganado para poder mantener cierta operatividad, algo que no lograron casi 10 mil empresarios de este giro.
En entrevista para el medio La Razón, el líder lechero señaló que estas circunstancias hacen que tanto productores como compradores entren en una dinámica capitalista y voraz, donde impera la especulación y la incertidumbre.
"Venden las vacas al mejor postor a un precio barato. Cuando un ganadero ya está en esas condiciones el comprador abusa de él, aunque también el productor está obligado a abusar porque su destino es incierto."
González Muñoz informó que de los 150 mil productores en crisis, sólo tres mil venden leche a Liconsa, mientras que más de siete mil tienen que apostar por las grandes compañías lecheras. Dijo además que es necesaria la intervención en el tema de la administración federal.
"Podemos decir que 10 mil productores desaparecieron en el último año y si no hay una respuesta rápida de las autoridades va a seguir creciendo el número de desaparecidos", manifestó.
Sin soltar lo referente a la mediación con el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, González Muñoz manifestó que cuando el actual mandatario federal era candidato hacia la presidencia les prometió a los productores establecer un precio oficial de 8.20 pesos por litro de leche; sin embargo, apunta que esto sólo lo ha cumplido con aquellos que venden a Liconsa, pues no podían obligar a las empresas a fijar precios.
Actualmente, ílvaro González contempla realizar una gira por todo el país para sondear los ánimos de los productores de leche y analizar una posible manifestación en rechazo al trato que padecen por parte de las autoridades federales; no obstante, reconoce que los ánimos se encuentran mermados.
Con información de La Razón.
#LFMNoticias #Lecheros #Crisis #ílvaroGonzáez #CrisisLechera
Soy Corredora, la plataforma digital más grande de mujeres corredoras de habla hispana, celebra su décimo...
Entre las participantes figuraron mujeres líderes como Zaira Zepeda, María Ariza, Sandra Monroy y Luciana...
Soy Corredora invita a las mujeres a adoptar a su atleta...
Acapulco ES la representación perfecta de la situación nacional. Un tiradero anegado en basura y sin Plan del que...
La empresaria se mostró agradecida por la oportunidad de participar en EXMA 2023 y por compartir el escenario con...
A lo largo de 20 años, la fundación ha realizado más de 200 mil estudios de papanicolaou y más de 160 mil...
El Poder Judicial de la Federación decidió extender el paro de ctividades tras la eliminación de fideicomisos por...
De acuerdo con Protección Civil la situación de alerta del volcán permanece en amarillo fase...
El decreto, emitido el 22 de noviembre de 2021, pretendía reservar toda la información relativa al Tren Maya, el...
De no alcanzar acuerdos, la empresa vislumbra afectaciones y analiza acciones por incumplimiento del...