El PRI propuso en la Comisión Permanente un Punto de Acuerdo para que en la Consulta Popular contra decisiones políticas tomadas en años pasados por actores políticos se incluyan la construcción de la Línea 12 y la estrategia contra el COVID-19.
Pendiente
El problema de las campanas es que cualquiera llega y las toca.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) vio caballo y se le antojó viaje.
A través de su bancada en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el PRI exhortó al Instituto Nacional Electoral (INE) incluir en la impresión de las papeletas para la consulta popular contra los expresidentes, a los funcionarios y exfuncionarios responsables de la construcción de la Línea 12 del Metro y quienes están a cargo de la estrategia contra la pandemia del Covid-19, que ha cobrado casi 233 mil muertes en México. Y contando.
El Punto de Acuerdo fue publicado en la Gaceta Parlamentaria y propone exhortar al INE para que, “en la impresión de las papeletas que apruebe el Consejo General para la consulta popular, que se realizará el 1 de agosto de 2021, se incluya en la breve descripción del tema de trascendencia nacional a las y los actores y víctimas relacionadas con la estrategia del combate al coronavirus”.
Por igual, pide se incluya en las papeletas de la consulta, “las deficiencias en la construcción de la Línea 12 del sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México que derivaron en la tragedia, ocurrida el pasado 3 de mayo de 2021”.
En la propuesta firmada, entre otros, por los diputados Dulce María Sauri Riancho y René Juárez Cisneros, se argumenta que el presidente de la República “ha sido un actor fundamental y pertenecido a diferentes partidos políticos en las últimas décadas y jamás ha querido asumir las posibles responsabilidades de esos partidos políticos”.
Asimismo, muchos de sus colaboradores han integrado esos partidos y sido parte de los equipos de gobierno en la Ciudad de México en el pasado y, tampoco, han reconocido haber tenido un impacto en las diferentes problemáticas que hoy son evidentes en nuestra sociedad.
En la consulta popular aprobada por los poderes públicos en 2020 no quedó especificado a qué decisiones políticas, tomadas en años pasados, por actores políticos encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas, se refería en concreto.
Por ello, sostienen, creemos que dadas las dimensiones de la tragedia acaecida el pasado tres de mayo de 2021, cuando se colapsó la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México, causando, al menos, el lamentable fallecimiento de 27 personas, la afectación física y mental de más de 79 pasajeros y ciudadanos presentes, y cuantiosos daños económicos ; y tomando en cuenta, los precedentes de la construcción y desarrollo de la obra, que se llevó a cabo entre 2008 y 2012, ésta y sus posibles responsables deben ser incluidos en la consulta pública.
De igual forma, toda vez que las consecuencias de la estrategia de salud para combatir el Covid-19 han dejado una cifra oficial de casi 233 mil personas fallecidas, cantidad que se presume puede ser aún más alta, también debe ser incluida en el modelo de papeleta que el Consejo General del INE determine.
#TheBúnkerMX #ConsultaPopular #INE #Papeleta #Linea12 #EstrategiaCOVID #TheBunker
ANTERIOR
SIGUIENTE
De acuerdo con Protección Civil la situación de alerta del volcán permanece en amarillo fase...
El decreto, emitido el 22 de noviembre de 2021, pretendía reservar toda la información relativa al Tren Maya, el...
De no alcanzar acuerdos, la empresa vislumbra afectaciones y analiza acciones por incumplimiento del...
PC pide a la población estar atenta a los anuncios...
El posible conflicto de interés en la compra de un departamento tiene a la cabeza de las fuerzas armadas en el ojo...
Estados Unidos desplegó aproximadamente a 24 mil agentes de seguridad a lo largo de la frontera de 3 mil 140...
La historia de la Casa Gris se repite, pero esta vez en México. José Ramón López Beltrán, hijo mayor del...
La violencia y la inseguridad persisten....
Ocio y negocio son como el Yin y el...
Raquel Buenrostro nombró al hijo del Subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración como nuevo encargado...