Chivas remonta y gana la ida de la final a las Tuzas en la Liga MX Femenil
Sectur prevé la llegada de 14 millones de visitantes fronterizos entre agosto y diciembre que dejarán una derrama de más de 600 millones de dólares.
gob.mx
El secretario de turismo, Miguel Torruco Marqués, afirmó que México tendrá una derrama económica aproximada de más de 600 millones de dólares entre agosto y diciembre, esto gracias a que estima que ingresaran al país alrededor de 14 millones de visitantes fronterizos, impulsando a su vez la recuperación del sector las crisis a causa de la pandemia.
Explico que ahora, el gobierno federal, agilizará el proceso de vacunación en los municipios fronterizos, sobre todo los que colindan con Estados Unidos. Torruco Marqués informo que tanto el gobierno estadounidense como el mexicano están trabajando por reabrir la frontera norte, con el fin de reactivar la economía en esa porción del país, mejorando así el comercio, los traslados y por ende el turismo.
“Se trata de una zona geoeconómica de relevancia para los dos países, ya que la integran en su parte mexicana seis entidades federativas con 37 municipios, en tanto que del lado estadounidense hay cuatro estados: California, Arizona, Nuevo México y Texas, con 23 condados”, precisó Torruco Marqués.
Cabe destacar que los municipios de la frontera norte representan un 6.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y el 0.51 por ciento al turismo.
Por otro lado, la dependencia estableció un escenario optimista, donde anticipa que llegaran a nuestro país poco mas de 16 millones de visitantes fronterizos en los cuales considera a los turistas y a los excursionistas. Serán aproximadamente 5 millones 651 mil turistas los que ingresen al país y 11 millones diez mil excursionistas.
En cuanto a las derrama económica de éstos, la Sectur estima que ingresarán poco mas de 747 millones de dólares, 344 millones de dólares correspondientes al gasto de turistas y 402 millones de dólares a los excursionistas.
La dependencia informó que, con base a un escenario optimista, por gasto de visitantes fronterizos (turistas y excursionistas) de Estados Unidos, el ingreso será superior a los 878 millones de dólares, de los cuales corresponde al gato de turistas aproximadamente 148 millones de dólares y el resto, es decir 730 millones a los excursionistas.
Finalmente, el mercado fronterizo en su totalidad (salidas y llegadas) continuando con el escenario optimista involucraría flujos de 34 millones 226 mil visitantes fronterizos, de los cuales siete millones 587 mil serían turistas y 26 millones 638 mil excursionistas, la mayoría de los cuales considera las ciudades de Tijuana y Ciudad Juárez.
Con información de La Jornada.
#TheBúnkerMx #SECTUR #Turismo #Frontera #EEUU
Los retrasos no logran esconderse con las puestas en escena que le prepara Rocío...
Ahora la casa, también en Houston y relacionada con Pemex, es de Carmelita, hija del secretario de López...
Ricardo Mejía indicó que se analizan elementos videográficos y de telefonía que puedan ayudar a ubicar a quienes...
El ambientalista Rafael Muñoz afirma que con la aplicación van a recuperar lo perdido; José Luis Ramírez,...
Otro revés a Gertz Manero. La Fiscalía amaga con juicios a juez, pero alega no buscar confrontación con el Poder...
Quizás su resentimiento con la UNAM es porque le costó 14 años hacer lo que lleva...
Pese a la decisión de la SCJN de reservar hasta 2025 los contratos de compra de los biológicos anticovid a...
Cartas, reportajes y portadas de por medio, de nada sirvieron, ayer el ministerio público incluyo a Julio Scherer...
A un año de haber sido degradados a Categoría 2 en seguridad aérea, estamos a punto de volver a ser reprobados por...
Mal y de malas le fue a AMLO en su pleito contra los médicos y la UNAM. Ana Cecilia Jara le ganó la batalla...