La Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos, Michelle Bachelet, solicitó a las autoridades federales que se investiguen los crímenes cometidos en el pasado proceso electoral, entre los que se encuentran amenazas, asesinatos y violencia de género.
Tomada de Twitter
Michelle Bachelet, Alta Comisionada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Derechos Humanos, solicitó al gobierno de México que investigue las casi 100 muertes registradas durante las elecciones más grandes en la historia del país y pidió no cuestionar la labor del Instituto Nacional Electoral (INE).
Bachelet refirió que le llamó mucho la atención la violencia suscitada en el país durante las elecciones pues tiene registro, desde que comenzó el proceso electoral en septiembre de 2020, de al menos 91 miembros de la política asesinados, entre los que estarían 36 candidatos.
En la apertura de la sesión 47 del Consejo de Derechos Humanos, refirió también que no sólo fueron asesinatos, sino que la violencia se manifestó a través de ataques y amenazas que pusieron en riesgo tanto la vida de los políticos como se de sus equipos de campaña
Por ello instó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a hacer las diligencias pertinentes “con el fin de asegurar la rendición de cuentas por estos actos [de violencia] y garantizar que no se repitan”.
En ese sentido, Bachelet comentó que las mujeres fueron especialmente un foco de violencia pues se enfrentaron a actos violentos, incluso de tipo sexual, acompañados de campañas de difamación.
Respecto al INE, instó a las autoridades a no poner en duda la independencia de estos órganos autónomos: “Aliento a las autoridad es a abstener de utilizar un lenguaje que socave a quienes expresan opiniones que de alguna manera cuestionen la independencia de las instituciones electorales”.
#TheBúnkerMX #Violencia #Elecciones2021 #ONU #AMLO
ANTERIOR
SIGUIENTE
La violencia y la inseguridad persisten....
Ocio y negocio son como el Yin y el...
Raquel Buenrostro nombró al hijo del Subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración como nuevo encargado...
Citlalli Hernández seguirá siendo secretaría general del partido y Alfonso Durazo fungirá como presidente del...
Tras el Diálogo Económico de Alto Nivel, el canciller mexicano confirmó la integración de nuestro país al plan...
Las condonaciones de impuestos impactan al erario y no deben ser objeto de opacidad, resuelve el INAI sobre el caso...
Y ahora la SEP litigará en contra de la escuela de tiempo...
Se puede robar al Estado y a los ciudadanos en instalaciones del gobierno bajo cuidado de las fuerzas de seguridad y...
El INAI solicita a la Seneda información sobre el “Puente de Santiago” que fue reparado y reconstruido en...
Argumentando con lo...