Mujeres líderes, expertas y activistas se reúnen para construir la agenda de género de la CDMX
En su conferencia matutina de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que emitió una carta diplomática al gobierno estadounidense, pues asegura que desde 2018 existe un supuesto financiamiento de la embajada del país vecino a la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MxCC).
El mandatario federal reprobó el supuesto financiamiento a una ONG que, según sus propias palabras, es un grupo opositor al gobierno que él encabeza:
"Es algo reprobable que un grupo opositor a nuestro gobierno, que se ha dedicado a obstaculizar todas las obras que se están llevando a cabo mediante promoción de amparos, como fue el caso del Aeropuerto de la CDMX, el Tren Maya, se den estos financiamientos de un gobierno extranjeró", expresó el ejecutivo federal.
El día de ayer, el presidente instruyó al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, para que enviara la nota diplomática a la Embajada de Estados Unidos en México, misma que leyó durante la mañanera:
"La Secretaría de Relaciones Exteriores, dirección general para América del Norte, saluda atentamente a la Embajada de Estados Unidos de América en México y hace referencia al financiamiento del Gobierno de Estados Unidos a la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad a través de la agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional", se lee como parte de la nota.
El documento alude directamente a Claudio X. González, a quien se le acusa de hacer militancia en contra de la administración federal. Además, en el texto se solicita que, de confirmarse el financiamiento, se suspenda porque es algo que va en contra del principio de no intervención y del respeto mutuo a las relaciones bilaterales:
"Sobre el particular, solicitamos a esa embajada confirme si se ha apoyado a esta organización, y de ser así, solicitamos atentamente que la agencia correspondiente considere suspender el apoyo financiero en virtud de que proporciona a la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad. Lo anterior en virtud de que el financiamiento a actores políticos va en contra de las relaciones de respeto mutuo y no intervención propias de la relación entre el Gobierno de esta administración con la administración del presidente Biden".
Ayer, por medio de su cuenta oficial de Twitter, MxCC rechazó las acusaciones y reiteró la legalidad de su trabajo, a la vez que reprochó los ataques emitidos por el ejecutivo federal en su contra:
"Nuestro compromiso con la sociedad mexicana y con la democracia es inamovible y pedimos que cese el ataque que se ha vuelto ya una constante en el discurso oficial".
Con información de El Financiero.
#LFMNoticias #MxCC #AMLO #EUA #México #ClaudioGonzález
Uno de los paneles más destacados fue el de “50 propuestas por México”, destacando ideas y soluciones de las...
Soy Corredora, la plataforma digital más grande de mujeres corredoras de habla hispana, celebra su décimo...
Entre las participantes figuraron mujeres líderes como Zaira Zepeda, María Ariza, Sandra Monroy y Luciana...
Soy Corredora invita a las mujeres a adoptar a su atleta...
Acapulco ES la representación perfecta de la situación nacional. Un tiradero anegado en basura y sin Plan del que...
La empresaria se mostró agradecida por la oportunidad de participar en EXMA 2023 y por compartir el escenario con...
A lo largo de 20 años, la fundación ha realizado más de 200 mil estudios de papanicolaou y más de 160 mil...
El Poder Judicial de la Federación decidió extender el paro de ctividades tras la eliminación de fideicomisos por...
De acuerdo con Protección Civil la situación de alerta del volcán permanece en amarillo fase...
El decreto, emitido el 22 de noviembre de 2021, pretendía reservar toda la información relativa al Tren Maya, el...