Fue el 17 de junio de 1966 que el General Marcelino García Barragán, entonces secretario de la Defensa Nacional, bajo la presidencia de Gustavo Díaz Ordaz, dio a conocer a la opinión pública el Plan DN-III-E.
Tomada de Twitter
Plan DN-III-E es aquel que se opera en automático para casos de desastres.
Gracias a él, al menos hasta antes de la 4T, el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos eran guardados y reconocidos en el consciente social como la mano fraterna en caso de emergencia. Siempre presente y cálida en los peores momentos.
El DN-III-E se instituyó un 17 de junio hace 55 años. Por eso la Secretaría de la Defensa Nacional conmemoró en lúcida ceremonia el "55 Aniversario del Plan DN-III-E”, instrumento operativo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos que establece los “lineamientos generales para el auxilio a la población en casos de desastre, optimizando el empleo de los recursos humanos y materiales para brindar una atención oportuna, eficaz y eficiente”.
Fue el 17 de junio de 1966 que el General Marcelino García Barragán, entonces secretario de la Defensa Nacional, bajo la presidencia de Gustavo Díaz Ordaz, dio a conocer a la opinión pública el Plan DN-III-E.
Y fue el 10 de octubre de 1966 que se aplicó por primera vez, después de que el huracán “Inés” impactó en el sur del estado de Tamaulipas y noreste de Veracruz, al desbordarse los ríos Pánuco y Tamesí.
Ya en esta administración, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos han participado en 4 mil 486 eventos, en los que se han desplegado 125 mil 954 elementos, 12 mil 383 vehículos y 45 aeronaves en múltiples misiones.
En el ámbito internacional, bajo el concepto de ayuda humanitaria, se ha proporcionado apoyo en 39 ocasiones a 19 países diferentes.
En respuesta a la contingencia sanitaria a nivel mundial, ocasionada por el virus SARS-CoV-2 (Covid-19), el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, desde el 27 de marzo de 2020 a la fecha, se encuentran aplicando el Plan DN-III-E en auxilio a la población civil, incrementando las capacidades del Sistema Nacional de Salud.
Con estas acciones el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos refrendan su responsabilidad y compromiso de servir ininterrumpidamente a la población en toda condición y lugar que se requiera, minimizando los estragos ocasionados por diversas eventualidades al prestar ayuda para el mantenimiento del orden, auxilio de las personas y sus bienes.
¡Enhorabuena! Y felicidades a los mexicanos por nuestro Ejército y Fuerzas Aérea.
#TheBúnkerMX #Ejército #FuerzaAerea #DN-III-E #DesastreNatural #Auxilio #Aniversario
ANTERIOR
Pese a la decisión de la SCJN de reservar hasta 2025 los contratos de compra de los biológicos anticovid a...
Cartas, reportajes y portadas de por medio, de nada sirvieron, ayer el ministerio público incluyo a Julio Scherer...
A un año de haber sido degradados a Categoría 2 en seguridad aérea, estamos a punto de volver a ser reprobados por...
Mal y de malas le fue a AMLO en su pleito contra los médicos y la UNAM. Ana Cecilia Jara le ganó la batalla...
La confederación hace un llamado al gobierno de México para que no se minimice o se improvisen decisiones ante un...
Ocupados en la revocación y corcholatas, los diputados cayeron en incumplimiento de sentencia. Gutiérrez Luna...
El presidente López Obrador también estuvo con varios actores que planean llevar a la pantalla grande a algunas de...
Consejo Nacional de la Tortilla lamenta no haber sido convocado por la...
Aunque, en palabras de López Obrador, es necesario que lo público sea cada vez más público, ese no fue el caso de...
Todo es por el 2024 y las precandidaturas en Michoacán y Puebla, dicen los defensores de Mier, acusado de lavado de...