En el último mes antes de las elecciones más grandes en la historia de México, el presidente del país tuvo su peor promedio de aprobación del año con el 57 por ciento.
De acuerdo con la consulta mensual de Mitofsky, la aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo una caída en mayo de cuatro puntos respecto a abril, y con ello firma el peor promedio en lo que va del 2021.
El documento señala que en abril, el jefe del Ejecutivo tuvo una aprobación del 61%, que significó el promedio más alto de todo el año; sin embargo, en mayo el promedio cayó hasta el 57.1%, la cifra más baja del 2021 pues en marzo había alcanzado el 58 por ciento.
Aunque mayo lo abre con una aprobación del 61%, los números fluctuaron diario y el día 23 obtuvo su aprobación más baja con el 54.9%. El último día del mes cerró con el 56.3 por ciento.
Asimismo, se indica que para el décimo trimestre de su mandato, el 57% de la gente está de acuerdo con su trabajo. De los cinco mandatos presidenciales anteriores a él, sólo supera a dos mandatarios en este rubro: a Ernesto Zedillo que tenía 49% y a Enrique Peña Nieto que contaba con cifras negativas con el 39 por ciento.
De la misma forma, las entidades que más incrementaron su aprobación en mayo fueron Sonora, Campeche y Nuevo León mientras que los estados que más decrecieron en el rubro fueron Tamaulipas, Guanajuato y Querétaro.
Con información de Mitofksy.
#TheBúnkerMX #AMLO #Aprobación #Encuestas
Soy Corredora, la plataforma digital más grande de mujeres corredoras de habla hispana, celebra su décimo...
Entre las participantes figuraron mujeres líderes como Zaira Zepeda, María Ariza, Sandra Monroy y Luciana...
Soy Corredora invita a las mujeres a adoptar a su atleta...
Acapulco ES la representación perfecta de la situación nacional. Un tiradero anegado en basura y sin Plan del que...
La empresaria se mostró agradecida por la oportunidad de participar en EXMA 2023 y por compartir el escenario con...
A lo largo de 20 años, la fundación ha realizado más de 200 mil estudios de papanicolaou y más de 160 mil...
El Poder Judicial de la Federación decidió extender el paro de ctividades tras la eliminación de fideicomisos por...
De acuerdo con Protección Civil la situación de alerta del volcán permanece en amarillo fase...
El decreto, emitido el 22 de noviembre de 2021, pretendía reservar toda la información relativa al Tren Maya, el...
De no alcanzar acuerdos, la empresa vislumbra afectaciones y analiza acciones por incumplimiento del...