Esta medida permitirá a los habitantes de la zona metropolitana del Valle de México tener abasto de agua durante más tiempo y no pasar por lo que ahora sufre Nuevo León.
canva.com
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció que a partir de este lunes 15 de agosto habrá una reducción del 2.4% del abasto diario de agua debido a los bajos niveles de las presas que alimentan al sistema Cutzamala.
“Derivado de la escasez de lluvias de las temporadas 2020, 2021 y la actual, así como de los niveles de las presas de almacenamiento del Sistema Cutzamala, el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), acordaron una reducción temporal en la entrega de agua”, indicó la Conagua.
Se acordó una reducción temporal en la entrega de agua en bloque de esta fuente de abastecimiento, pasando de un caudal de 14.2 metros cúbicos por segundo (m3/s) a 13.2 m3/s, como se había programado en caso de no tener lluvias suficientes en la cuenca alta del Cutzamala
Esta reducción, que iniciará a partir del lunes 15 de agosto, representa 2.4% del suministro diario total promedio que recibe la Zona Metropolitana del Valle de México, prevista para esta temporada de lluvias, con menor consumo que en el estiaje. El caudal de 13.2 m3/s es el mismo que se entregó del 12 de junio de 2021 al 31 de enero de 2022.
El suministro que regularmente utiliza la Zona Metropolitana del Valle de México proviene en 75% de diversas fuentes y sólo el 25% restante es aportado por el Sistema Cutzamala.
Ante la reducción de esta fuente de abasto se realizan acciones conjuntas entre Conagua y los gobiernos del Estado de México y de la Ciudad de México. En los próximos días se presentará el “Plan Integral de Agua Potable” que contiene las acciones que permitirán aumentar el abasto a la Zona Metropolitana del Valle de México para el corto y mediano plazos.
Conagua ha manifestado que debido a esta situación llevan a cabo reuniones quincenales de coordinación con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), donde se evalúa la condición del sistema y se modelan las extracciones y los pronósticos de precipitación. Además, se elaboran escenarios con lluvias promedio y por debajo de ellas, permitiendo generar un calendario de entregas de acuerdo con la evolución en el almacenamiento de las presas del sistema.
La Conagua exhortó a la población para hacer un uso más eficiente del agua.
#TheBúnkerMX
#Agua
#Conagua
#Cutzamala
#TheBunker
El evento contó con la asistencia de líderes de organismos cúpula del sector empresarial, funcionarios estatales y...
La ciudad de México es una de las metrópolis más atractivas para los llamados nómadas digitales, trabajadores...
La vicecoordinadora del PAN en el Senado dijo que ya es hora de un gobierno decente y que dé resultados en la CDMX,...
La Ciudad de México fue alertada de riesgo de cenizas por exhalación de Don...
Aproximadamente 40 minutos después de realizarse el macrosimulacro anual en conmemoración por las víctimas del 19...
Aquí te contamos dónde se puede hacer el trámite gratuito en la capital de México este fin de...
La marcha mensual que encabezan padres de los 43 normalistas desaparecidos toma una nueva connotación tras los...
La justa deportiva se realizará el domingo 28 de agosto; partirá del Estadio Olímpico Universitario y culminará...
Antoni Gutiérrez-Rubí se une al área de comunicación de la jefa de Gobierno de la CDMX; es el reconocido...
Con el objetivo de acabar con las ambulancias piratas de la capital, la Sedesa iniciará los operativos para...