El proyecto se encuentra en fase piloto e incluiría actos de corrupción
canva.com
La Unida de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR) buscan recuperar aproximadamente 600 millones de pesos acumulados en cuentas de banco congeladas de la delincuencia organizada, así como de actos de corrupción.
El proceso para esta recuperación de recursos se daría a través de una estrategia de extinción de dominio en torno a la "figura de abandono"; es decir, que al ser cuentas vinculadas a ilícitos no han sido reclamadas y, por lo tanto, podrían ser incautadas por autoridades federales.
De acuerdo con Milenio, existen cuentas bancarias con hasta cinco años de abandono, las cuales, por medio de un procedimiento de redirección hacia la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y con la ayuda de la FGR â€â€dado que es la dependencia facultada para la recuperación de bienes decomisados de la ilegalidad podrían se utilizadas por el Gobierno Federal para los fines que éste disponga en favor de la sociedad.
El proyecto aún en fase piloto pretendería arrancar, en un primer bloque, cerca de 600 millones de pesos de cuentas congeladas desde el año 2006, además de que califican como casos con posible declaración de abandono.
Con información de Milenio.
#LFMNoticias #UIF #FGR #CrimenOrganizado #SHCP
La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, reconoce "jalón de orejas" en torno a esta verificación vehicular;...
No aplican conceptos financieros básicos a su vida diaria, prevalecen compras por impulso y crecen adeudos de...
Pese a mantener con perspectiva estable la calificación de nuestro país, la agencia calificadora Fitch Ratings...
Diseñado para ser anunciado, no para funcionar, el Paquete Contra la Inflación y la Carestía ha sido rebasado en...
No se trata de una moneda como tal, pues se rige bajo la oferta y demanda y no por factores...
Este beneficio solo aplica para quienes realizaron compras con su tarjeta de débito los días 27, 28 y 29 de...
Exhibir en la mañaneras es con lo que el presidente amenaza a las grandes empresas si no cumplen su plan...
Tras perder al hilo Hacienda y Banco de México, Arturo Herrera regresa a la burocracia neoliberal del Banco...
Por octava vez en lo que va del año el Banco de México ajusta al alza la tasa de interés para quedar en 7%; 0.50...
El nerviosismo se apodera de los mercados financieros, la Fed no manda señales de...