Diseñado para ser anunciado, no para funcionar, el Paquete Contra la Inflación y la Carestía ha sido rebasado en 16 de sus 24 productos.
Angélica Villanueva y Jessica Moreno, CC BY-SA 4.0 creativecommons.org/licenses vía Wikimedia Commons
Planes para ser presentados, no para aplicarse.
A unos cuantos días de haber sido presentado el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), cuya finalidad era detener el incremento de la inflación, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) reporta que en lo que va del mes, 16 de los 24 productos de la canasta planteada por el gobierno federal registran aumentos, en algunos casos, importantes.
La naranja tuvo un aumento de hasta 200 en algunos estados del país; el jitomate registra un crecimiento de 66.67%; la cebolla del 57.89%; huevo, 43.75%; papa, 40%; arroz, 28.57%; azúcar, 16.67%; frijol, 12.50%; papel higiénico, 12%; sardinas, 10.53%; lata de atún, 10%; aceite, 8.89% y pan de caja, 7.69 por ciento.
La chuleta de puerco, el bistec de res y el pollo entero presentan alzas de 10% en promedio nacional; la manzana, chile jalapeño, pasta para sopa, tortillas, zanahoria y jabón de tocador, mantienen su precio, y la leche y el limón disminuyeron su costo.
Fuera de la canasta antinflacionaria, el aguacate registró aumentos de 69.23%; el tomate, 66.67% y el chile serrano, 36.36%, por lo que, sostiene la Anpec, “se mantiene la escalada inflacionaria en el país”.
Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México (Banxico), indicó que dicho plan para combatir la inflación tendrá un efecto positivo, “pero no demasiado grande”.
“Cualquier ayuda es bienvenida, no vamos a decir que no”, dijo Heath a Radio Fórmula. “Creemos que el efecto puede ser positivo, aunque no muy grande”, añadió.
El peso mexicano ha sorprendido a propios y extraños con su desempeño positivo frente al dólar estadounidense en...
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes indicó que la recesión será inminente en los próximos seis o nueve...
La moneda mexicana logró una apreciación de 0.35% respecto al cierre de la semana...
El objetivo de esta convergencia es evaluar el avance de las estrategias económicas y comerciales de ambos países...
Derivado del ciclo alcista de tasas de interés el endeudamiento público en 2023 será mayor en...
Jonathan Heath no ve lejos tasas de dos...
Pues mucho informe, pero cero crecimiento, nos advierte la...
Cuál no será su desesperación que, ahora, las participaciones federales a estados y municipios serán para que el...
El banco central reduce expectativa de crecimiento a 1.6% del...
Mientras los medios anuncian un informe de triunfos, los números advierten un aumento del 41% en el costo financiero...