Banxico y especialistas estiman que la inflación cerrará por encima de la tasa objetiva establecida por la institución central; el 2021 se convertirá en el octavo año donde no pueda cerrar por abajo del rango inflacionario objetivo.
Especial
Este 2021 será el octavo año en que la inflación termine por arriba de la tasa objetivo que el Banco de México (Banxico) estableció en 2003, así lo estiman especialistas y la misma institución central.
Fueron los años 2004, 2006, 2008, 2010, 2014, 2017 y 2018 los que terminaron por arriba del rango objetivo.
Desde el 2001 Banxico adoptó el régimen de objetivos de inflación, pero fue hasta 2003 que se estableció la meta de 3% +/- 1 punto porcentual.
La pandemia por el Covid-19 provocó que los precios sufrieran alteraciones ocasionando que rebasará el 6%, sin embargo, Banxico espera que para el segundo semestre del año la inflación sufra una desaceleración para cerrar en 4.8 por ciento, lo cual sigue estando por arriba del objetivo.
Por último, el banco central estima que la inflación se aproximará a la meta del 3% hasta el tercer trimestre del 2022. Esto obedece a que existen riesgos inflacionarios como presiones de costos o reasignaciones de gasto, así como también la persistencia en la inflación subyacente o una depreciación cambiaria y también pudiera influir la sequía, presionando los precios del campo.
Con información de El Economista.
#TheBúnkerMx #Banxico #Inflacion
La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, reconoce "jalón de orejas" en torno a esta verificación vehicular;...
No aplican conceptos financieros básicos a su vida diaria, prevalecen compras por impulso y crecen adeudos de...
Pese a mantener con perspectiva estable la calificación de nuestro país, la agencia calificadora Fitch Ratings...
Diseñado para ser anunciado, no para funcionar, el Paquete Contra la Inflación y la Carestía ha sido rebasado en...
No se trata de una moneda como tal, pues se rige bajo la oferta y demanda y no por factores...
Este beneficio solo aplica para quienes realizaron compras con su tarjeta de débito los días 27, 28 y 29 de...
Exhibir en la mañaneras es con lo que el presidente amenaza a las grandes empresas si no cumplen su plan...
Tras perder al hilo Hacienda y Banco de México, Arturo Herrera regresa a la burocracia neoliberal del Banco...
Por octava vez en lo que va del año el Banco de México ajusta al alza la tasa de interés para quedar en 7%; 0.50...
El nerviosismo se apodera de los mercados financieros, la Fed no manda señales de...