Es nuestra responsabilidad construir un nuevo México —tal es el tamaño de la hazaña—, pensar juntos un futuro promisorio y justo; el perfil de nación y las condiciones de vida digna para las presentes y futuras generaciones. Una Nueva Patria.
lfmopinion.com
Vivimos un fin de época; lo conocido ya nos es insuficiente y disfuncional, y lo desconocido aún no terminamos de imaginarlo.
Es nuestra responsabilidad construir Un nuevo México —tal es el tamaño de la hazaña—, pensar juntos un futuro promisorio y justo; el perfil de nación y las condiciones de vida digna para las presentes y futuras generaciones. Una Nueva Patria. Hacerlo demanda de nuestra voz y nuestra escucha, lo que a su vez exige respeto y tiempo para, verdaderamente, escucharnos en nuestra pluralidad.
Debemos reencontrarnos en México y con México, en sus contradicciones, pobreza y errores, pero también con su historia, esplendor, cultura, fortalezas y futuro. Para ello, necesitamos un espacio, un tiempo y una actitud abierta a escuchar los problemas que palpitan en nuestro ser para así, conversar sobre lo que nos es verdaderamente propio, importante y urgente. Abramos una conversación respetuosa, proactiva, decidida y centrada en lo sustantivo.
Pero, ¿conversar para qué? Para construir en conjunto y desde abajo, en una deliberación abierta, concertada en concordia, sin caminos predefinidos, sin camisas de fuerza.
Debemos ser claros: llegamos aquí sumando nuestras preocupaciones por México y nuestros sueños de mañana, sin un proyecto diseñado previamente; hoy multiplicamos e integramos con todo aquel que quiera construir en libertad y pluralidad una Nueva Visión de País y, con ella, concertar también nuevas reglas para llevarlo a cabo; nuevas formas de procesar convivencia, solidaridad y política. Sólo dos cosas prometemos: actitud abierta, respetuosa, generosa y constructiva, y emoción decidida para darle a México futuro.
Debemos ser humildes: nuestra generación le ha quedado a deber a las y a los jóvenes de México. Hoy se nos presenta la gran oportunidad de un encuentro inter—generacional, inter—sectorial, inter¬—regional e inter—cultural para construir una Nueva Visión de País.
Méxicolectivo, integra y multiplica la energía ciudadana de quienes deseen aportar palabra y acción; voluntad, valores y valor; ideas y propuestas para mejorar los niveles de vida de quienes menos tienen e impulsar un desarrollo económico y social en seguridad, con justicia y paz.
Como este encuentro, imaginado y financiado colectivamente, se celebrarán otros, estatales y temáticos en diversas modalidades, a lo largo del primer semestre del año, con sociedad civil y especialistas. En ellos, la huella del dolor de México se expresará para, entre todos, darle cauce y efectiva solución. Se cuenta, además, con una plataforma digital para recabar opiniones, propuestas y testimonios de quienes por ese medio quieran participar. Te invitamos al salir a darnos por escrito tu opinión y sugerencias para enriquecer nuestros encuentros.
La convocatoria es a un verdadero diálogo nacional ciudadano.
Las conclusiones se discutirán y aprobarán en un Encuentro Nacional a fines de junio.
Este espacio y este tiempo son ciudadanos y a todas y todos nos igualan. Lo importante es quiénes deciden ponerse al frente con sus acciones. Aquí fuimos convocados personalmente a título ciudadano, en Méxicolectivo no cuenta el color; sólo voluntad por México. Aquí no vemos personalidades, sólo ciudadanos de la República.
¿A dónde y hasta dónde? A donde queramos llegar y hasta donde estemos dispuestos a construir en colectivo.
¿Qué sigue? Aportar ideas, propuestas y testimonios en la plataforma, multiplicar, participar en encuentros, plantear actividades y formas de acción; diseñar y asumir tu lugar en esta misión de todas y de todos. Definir en qué y cómo deseas sumar tu esfuerzo, porque ninguno es pequeño.
Pensemos y hagamos Patria al andar, dejemos que el fluir ciudadano construya con su dolor, coraje y anhelo una Nueva Visión de País. Abrámosle las puertas y que explote en luz que alumbre nuestro futuro.
Publicado en LFMOpinión.
#TheBunkerMX
#LFMOpinion
#Parreshia
#Mexicolectivo
#EspacioCiudadano
#TiempoCiudadano
#Hazana
#VisionDePais
ANTERIOR
SIGUIENTE
El domingo 4 de junio se verá hasta dónde la jugada del revanchismo de última hora del inquilino de Palacio le da...
Si uno quiere gobernar, y seguir gobernando siempre, es imprescindible que desquicie el sentido de la...
En la Suprema Corte está hoy la conjura en torrencial y calenturienta expresión, contra el Plan B, contra el...
Ojalá el fuego electoral en ambos países no incendie las praderas y, en cambio, el dedo apunte hacia la paz, el...
El señor pierde el poder en el momento en que el esclavo le niega toda...
El pensar y lo político están obligados a transitar por los caminos no allanados de la diferencia y lo exterior, de...
La operación de compra venta pone fin a años de tensión por declaraciones, amparos, permisos no concedidos,...
El prestidigitador de la realidad no la vence ni la desaparece, tan solo la oculta y, a veces, ni eso puede y sólo...
Todos los responsables del último crimen en Ciudad Juárez deben de ser enviados al carajo en la punta del palo...
El espacio y el momento estaban revestidos de forma y de fondo. Hoy, en cambio, todo espacio y todo tiempo...