Una vez más, desde 1992, la democracia entre soberanía pierde en la ONU. Dos votos contra 184 sostienen el embargo norteamericano sobre Cuba.
canva.com
La “Damnatio memoriae” era el castigo romano en muerte para con sus Césares. Consistía en la peor de las condenas, la de “no haber nacido nunca”.
“Las esculturas del emperador eran destruidas en una noche, su efigie en las monedas fundida en reciclaje, sus discursos quemados, su nombre abolido (abolitio nominis, su nombre no podía pasar a sus descendientes, si es que salvaban la vida); su gobierno era borrado: rescissio actorum, la resición de sus actos que quedaban, así, sin efectos ni recuerdo.
“La condena a la no memoria tuvo muchas formas de expresión. Jamás se sabrá, es parte de la damnatio memoriae contra la historia previa al Imperio Romano, pero es muy probable que el incendio de la Biblioteca de Alejandría no haya sido accidental y fuese parte de la construcción del cesariato por Julio Cesar. (ver LFMOpinion)
Nada que ver con la damnatio existentia, el no existir existiendo, la ignominia hecha política exterior.
Y, aún sin existir existiendo, la pandemia pausó en las Naciones Unidas (ONU) la discusión del embargo norteamericano a Cuba.
Recuperado el tema, la historia fue la misma, sólo Estados Unidos e Israel, ésa que reclama se le critique por “cortar el pasto” periódicamente, cada vez que la niñez palestina va alcanzando la edad de representarle un peligro, se opusieron una vez más a la resolución de levantar el embargo, como ha venido siendo costumbre desde 1992.
Un total de 184 naciones, por si de algo vale la democracia en la cúpula del mundo, se manifestaron a favor contra dos: EUA e Israel.
Hoy, como desde 1992 Asamblea General de la ONU volvió a demandar levantar el embargo estadounidense a Cuba, como lo que el viento, dicen, le hizo a Juárez.
Y sí, nuevamente, sólo Estados Unidos e Israel votaron en contra. Los acompañaron las abstenciones de Colombia, Ucrania y Emiratos Árabes Unidos.
La nota fue que esta vez Brasil no se pronunció.
En la sala de sesiones aún se escuchaba el silencio de México en el tema de Nicaragua.
"El gobierno de Estados Unidos asumió el virus como aliado en su despiadada guerra no convencional, recrudeció de manera deliberada y oportunista el bloqueo económico, comercial y financiero, y provocó al país pérdidas récord por alrededor de 5.000 millones de dólares", aseguró Bruno Rodríguez, representante cubano ante la Asamblea General.
Y así, una vez más, se cumple la máxima que lo que se opone apoya.
#TheBúnkerMX #Cuba #Embargo #EUA #ONU #TheBunker
ANTERIOR
SIGUIENTE
El domingo 4 de junio se verá hasta dónde la jugada del revanchismo de última hora del inquilino de Palacio le da...
Si uno quiere gobernar, y seguir gobernando siempre, es imprescindible que desquicie el sentido de la...
En la Suprema Corte está hoy la conjura en torrencial y calenturienta expresión, contra el Plan B, contra el...
Ojalá el fuego electoral en ambos países no incendie las praderas y, en cambio, el dedo apunte hacia la paz, el...
El señor pierde el poder en el momento en que el esclavo le niega toda...
El pensar y lo político están obligados a transitar por los caminos no allanados de la diferencia y lo exterior, de...
La operación de compra venta pone fin a años de tensión por declaraciones, amparos, permisos no concedidos,...
El prestidigitador de la realidad no la vence ni la desaparece, tan solo la oculta y, a veces, ni eso puede y sólo...
Todos los responsables del último crimen en Ciudad Juárez deben de ser enviados al carajo en la punta del palo...
El espacio y el momento estaban revestidos de forma y de fondo. Hoy, en cambio, todo espacio y todo tiempo...