Una vez más, desde 1992, la democracia entre soberanía pierde en la ONU. Dos votos contra 184 sostienen el embargo norteamericano sobre Cuba.
canva.com
La “Damnatio memoriae” era el castigo romano en muerte para con sus Césares. Consistía en la peor de las condenas, la de “no haber nacido nunca”.
“Las esculturas del emperador eran destruidas en una noche, su efigie en las monedas fundida en reciclaje, sus discursos quemados, su nombre abolido (abolitio nominis, su nombre no podía pasar a sus descendientes, si es que salvaban la vida); su gobierno era borrado: rescissio actorum, la resición de sus actos que quedaban, así, sin efectos ni recuerdo.
“La condena a la no memoria tuvo muchas formas de expresión. Jamás se sabrá, es parte de la damnatio memoriae contra la historia previa al Imperio Romano, pero es muy probable que el incendio de la Biblioteca de Alejandría no haya sido accidental y fuese parte de la construcción del cesariato por Julio Cesar. (ver LFMOpinion)
Nada que ver con la damnatio existentia, el no existir existiendo, la ignominia hecha política exterior.
Y, aún sin existir existiendo, la pandemia pausó en las Naciones Unidas (ONU) la discusión del embargo norteamericano a Cuba.
Recuperado el tema, la historia fue la misma, sólo Estados Unidos e Israel, ésa que reclama se le critique por “cortar el pasto” periódicamente, cada vez que la niñez palestina va alcanzando la edad de representarle un peligro, se opusieron una vez más a la resolución de levantar el embargo, como ha venido siendo costumbre desde 1992.
Un total de 184 naciones, por si de algo vale la democracia en la cúpula del mundo, se manifestaron a favor contra dos: EUA e Israel.
Hoy, como desde 1992 Asamblea General de la ONU volvió a demandar levantar el embargo estadounidense a Cuba, como lo que el viento, dicen, le hizo a Juárez.
Y sí, nuevamente, sólo Estados Unidos e Israel votaron en contra. Los acompañaron las abstenciones de Colombia, Ucrania y Emiratos Árabes Unidos.
La nota fue que esta vez Brasil no se pronunció.
En la sala de sesiones aún se escuchaba el silencio de México en el tema de Nicaragua.
"El gobierno de Estados Unidos asumió el virus como aliado en su despiadada guerra no convencional, recrudeció de manera deliberada y oportunista el bloqueo económico, comercial y financiero, y provocó al país pérdidas récord por alrededor de 5.000 millones de dólares", aseguró Bruno Rodríguez, representante cubano ante la Asamblea General.
Y así, una vez más, se cumple la máxima que lo que se opone apoya.
#TheBúnkerMX #Cuba #Embargo #EUA #ONU #TheBunker
ANTERIOR
SIGUIENTE
¿Qué sigue? Hacer surgir de la inmanencia ciudadana un nuevo México explícito, que exprese clara y...
¿Y La oposición fuera de Morena, que aún no se quita el preservativo...
Para ello hace uso nuevamente de las enseñanzas del salinismo, al aplicar la receta de la concertación como...
Por qué habría de detenerse en bagatelas de ilegalidades de una legalidad que, aunque formalmente garantiza, lo que...
Ya basta de triquiñuelas. De complaciente indiferencia y provechosa...
A la Jefa de Gobierno la persigue el fantasma de la tragedia que la pone en predicamento cada vez que la desgracia se...
Como todos los vecinos, nos necesitamos ambos, aunque quisiéramos no tener que depender uno del...
La pregunta salta, tendrá suficientes Cash para pagar la...
La sabiduría de la democracia es poner en juego periódicamente las fuerzas telúricas de la libertad humana. La...
Antes de mí el diluvio; después de mí la...