Ningún presidente es electo para hacer lo que le venga en gana, se le ocurra o se le antoje, y como le plazca.
lfmopinion.com
López Obrador alega que él tiene derecho a hacer obras en beneficio del pueblo porque para ello fue electo y la Suprema Corte de Justicia de la Nación no se lo puede prohibir a través de suspensiones, amparos u otros controles de constitucionalidad. Yerra en toda la línea o engaña deliberadamente.
Un presidente tiene muy pocos derechos: un estipendio, nombrar ciertos funcionarios, proponer otros, tener un cuerpo de seguridad y demás condiciones que le permitan cumplir con su encargo. Lo que sí tiene un presidente, y muchas y diversas, son obligaciones. Entre ellas hacer obras que se requieran, que beneficien al pueblo y que se realicen debidamente, cumpliendo con todas las normas, con eficiencia administrativa y transparencia.
Ningún presidente es electo para hacer lo que le venga en gana, se le ocurra o se le antoje, y como le plazca. Y lo que haga debe hacerlo cumpliendo en todo momento la Constitución y las leyes que de ella emanen. No sólo está obligado a hacer, sino a hacerlo bien y transparentarlo. Es decir, está sujeto a rendición de cuentas.
Y aquí entra la Suprema Corte de Justicia, cuyas funciones son garantizar que todos cumplan la Constitución y las leyes. Y todos son todos. Ser electo no excepciona a nadie de cumplir la norma, al contrario, lo hace el primer obligado.
Guardémonos de todo aquel que invoca al pueblo para eximirse de cumplir debidamente todas sus obligaciones, porque ni el pueblo mismo, así sea unánimemente, puede determinar que la ley no se cumpla, sería desaparecer como tal. La norma es la expresión de un pueblo organizado y normado, prescribirla es negarse a sí mismo como tal.
No en balde, la justicia no sólo tiene la balanza para juzgar, sino la espada para hacerse obedecer.
Publicado en LFMOpinión.
#TheBunkerMX
#LFMOpinion
#Parreshia
#Derechos
#Obligaciones
#SCJN
#Obras
#Constitucion
#ControlConstitucional
ANTERIOR
SIGUIENTE
Su juego no es ganar las elecciones, es romper toda ley e institución que las hagan posibles. Creemos que nos...
La tómbola es una rifa pública, generalmente un negocio de alguien que por premiar a uno cobra a muchos. No es un...
Tiempo es de que admitamos nuestra orfandad política. Los partidos en México no son organizaciones ciudadanas y...
Una sensación olvidada de lo que pudo haber...
¿Y qué opinan el INE y el TEPJF? Que no opinan. Que la democracia y el voto y los derechos ciudadanos son todo y...
Dos de ellos en una supuesta guerra entre hermanos sí aguanta hasta abril carcajeándose de nosotros. Para luego,...
Que no nos confundan: dar opinión, no es lo mismo que elegir y...
Goce de libertades y derechos que garantice a todos un México con condiciones de vida...
Veo difícil la mentada unidad en Morena y menos que Claudia tenga capacidad...
La política solía ser una vocación cuyo llamado incendiaba por dentro y arrostraba todas las...