Salgo a Bolivia, pero todo es para ganar votos porque están en campaña, contesta Ebrard a lo de Kushner.
Captura de video
Y cuando las cosas van mal, niega y contraataca: es campaña y poliquitería.
Para Ebrard, ni él ni el gobierno cedieron a las presiones de EUA, antes bien, lo de Kushner se trata de campañas políticas.
“Están en campaña, son documentos hechos para ganar votos”, respondió sobre el libro de Kushner Rompiendo la historia. Memorias de la Casa Blanca, como quien se quita un pelo de la solapa.
Kushner afirma que en 2018, en una cena privada en Washington, él y Mike Pompeo, ex Secretario de Estado, le pusieron a Ebrard estas condiciones: o contenía México la migración en sus fronteras o habría problemas allende el Río Bravo; ahora, si lo hacían, Estados Unidos serían “un increíble socio”.
La contención de migrantes y el envío de la Guardia Nacional a la frontera sur, demuestra, sostiene Kushner, que México se “dobló”.
Ebrard apenas aceptó comentar brevemente el asunto, tras presentar un libro en el Palacio de Minería:
“Lo que quería el gobierno de Trump era que México aceptara ser el tercer país seguro. Eso es lo que quería, sólo basta con revisar lo que fue el debate en esa época, y México les dijo que no.
“México nunca concedió ser un tercer país seguro, ser un tercer país seguro es un tratado, llegamos a un consenso en el Senado de la República con todos los partidos. Yo estuve ahí y les dijimos ‘eso no lo vamos a permitir’, entonces ya todo lo demás es campaña”, insistió ayer Ebrard.
No obstante, se le comentó al canciller, que México militarizó la frontera y ha aceptado el “Quédate en México”, mientras siguen su proceso en Estados Unidos, pero calló como momia sobre ello.
En cambio, reviró: “Lo que ellos querían era el tercer país seguro”.
Ebrard tenía prisa, iniciaba una gira por Bolivia, Perú y Colombia, donde busca coordinar acciones sobre el litio:
“Salgo a Bolivia, que es una visita que nos interesa, el tema es el litio principalmente; como ustedes saben, Bolivia es uno de los países que tiene reservas más grandes del mundo y es un diálogo que nos interesa.
“Si América Latina se coordina, Argentina Chile, Perú, Bolivia y México tendríamos más del 65% del litio de todo el mundo, que es uno de los minerales estratégicos”, agregó.
Indicó de paso que también hará una visita a Perú y participará en asunción del nuevo gobierno en Colombia.
¡Siempre asertivo!
Con información de Reforma.
#TheBúnkerMX
#Ebrard
#Kushner
#Campañas
#TercerPaisSeguro
#GuardiaNacional
#Migracion
#Fronteras
#Litio
#TheBunker
El legislador panista asegura que existe evidencia de que el extinto Sergio Carmona, conocido como el "Rey del...
Para el sector privado, promover la cultura de la transparencia es una...
Plácemes deben en Palacio por la fórmula constitucional para fijar el presupuesto a partidos que le brinda la...
Por segunda ocasión en menos de seis meses, la autoridad fiscal gana juicio a la televisora por un crédito...
El máximo tribunal electoral determinó que no existe impedimento legal para que el ex gobernador de Baja California...
Dos secretarias que nada saben, un líder minero que se lava las manos, un senador carbonífero desaparecido y un...
Diputados de Morena destituyeron al líder priista de su cargo como presidente de la Comisión de Gobernación y...
La pareja, perpetrador de abusos y feminicidios en más del 40% de los...
Extinguieron 109, crearon tres, pero van por los que aún sobreviven, pero no son los fideicomisos, sino sus recursos...
Según José Abugaber, titular del clúster, el tratado trilateral salvó a México durante la...