La industria de la construcción continúa siendo la más rezagada del sector manufacturero
El secretario ejecutivo de Coneval mostró a diputados esta nueva tendencia con la pandemia.
Especial
José Nabor Cruz Marcelo, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), dio a conocer que las cifras de pobreza tanto en todo el país como estado por estado, en agosto del año pasado tuvieron un incremento de dos puntos porcentuales, derivado de los problemas económicos que representó la pandemia por Covid-19
Marcelo subrayó durante una reunión con la Comisión de Bienestar que Quintana Roo, Baja California Sur, Tlaxcala, Estado de México, Yucatán, Querétaro y Nuevo León, son las entidades que tuvieron un alza en sus cifras de pobreza durante 2018 y 2020.
Asimismo, explicó que de los seis problemas que se toman en cuenta, el rezago educativo y el alimentario prácticamente manifestaron aumentos pequeños; mientras que el acceso a los servicios de salud tuvo un incremento de 12 puntos porcentuales, por supuesto, debido a la oferta y demanda durante la pandemia.
De la misma manera, apuntó que entre 2018 y 2020 se redujo el acceso a la seguridad social, al disminuir 1.4 puntos porcentuales. Mismo caso para la vivienda que tuvo una reducción 1.7 puntos porcentuales.
Por otro lado, a nivel estatal, hubo un comportamiento variado, porque a pesar de la pandemia, Nayarit, Colima, Zacatecas, Sinaloa, Oaxaca, Chiapas y Tabasco lograron reducir la pobreza en el periodo ya señalado.
Sin embargo, entidades como Quintana Roo tuvieron un incremento, ya que pasó de 31% de su población en situación de pobreza en 2018 al 50% en 2020. Siguió Baja California Sur que sufrió un duro golpe por el poco turismo que se presentó.
El secretario ejecutivo finalizó al mencionar que los datos recabados fueron de agosto a diciembre de 2020, cuando había importantes afectaciones en temas de ingresos laborales
#TheBunker
#Covid
#Pobreza
#Pandemia
#Virus
#Economía
#TheBúnkerMX
Es necesario impulsar más este sector para elevar el índice de la actividad económica de nuestro...
El respiro inflacionario en Estados Unidos responde a la baja de precios en las gasolinas, pero aquí la contención...
El Índice Nacional de Precios al Consumidor registró el mes pasado una variación de 0.74% con respecto a...
Se disparan hasta en 4.1% las solicitudes y se abarrotan también las casas de empeño. ¿Las causas? El próximo...
La tortilla registra un aumento promedio de un 11% en lo que va de 2022, su precio más alto desde hace cinco...
Regresan a las aulas capitalinas alumnos de más de 10 mil 600 escuelas públicas y...
El precio del gas se incrementará a partir de hoy 7 de agosto en un 0.5% comparado con el precio de la semana...
La comisión impuso multas por un monto total de un millón 884 mil 966 pesos; la concentración fue autorizada tras...
El Indicador de Confianza del Consumidor retrocedió en julio pasado 1.7% respecto a lo reportado en...
13 especialistas indican a Reuters que la tasa de interés de referencia podría elevarse a 8.5 por...