La responsable de la educación prioriza la continuidad sobre la educación, "por el interés superior de niñas, niños y adolescentes": calificación por decreto, no por mérito.
canva.com
La SEP pasa de impartir educación o sólo impartir pases.
Por acuerdo 11/06/22, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Educación Pública (SEP), aduciendo buscar la continuidad de los alumnos en el Sistema Educativo Nacional decreta aprobar a todos con un mínimo de calificación de 6.
Prevalece la continuidad sobre la educación, lo importante es que los alumnos pasen de un año a otro, aunque lo hagan sin conocimientos. Qué monserga eso de tener que educar, hay que primero enseñar a los maestros que compran y heredan plazas, pero no saben enseñar ni qué enseñar, más allá que plantones y marchas.
En el otro extremo queda la frustración del maestro por vocación, que los hay y muchos, y que es obligado a pasar sin mérito ni conocimiento a sus alumnos condenándolos a una vida de simulación, trampa, “continuidad”.
Y claro, el alumno que sabe de antemano que no tiene que esforzarse que haga o no haga, incluso no asistir a clases, cursara su educación en “continuidad”, pero en ignorancia.
La SEP emitió un acuerdo ayer martes en el Diario Oficial (DOF) para que ningún alumno de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) sea reprobado.
Con número 11/06/22, el acuerdo refiere que con el fin de priorizar el interés superior de niñas, niños y adolescentes se busca la continuidad de los alumnos en el Sistema Educativo Nacional, a través de “acciones específicas y extraordinarias para la conclusión del Ciclo Escolar 2021-2022 y el inicio del Ciclo Escolar 2022-2023”, todos los estudiantes deberán ser aprobados con calificación mínima de 6.
De esta forma, para la acreditación del ciclo escolar 2021-2022 y la promoción de grado o nivel educativo, de 3ro a 6to grados de primaria y de 1ro a 3ro de secundaria, no se tomará en cuenta la asistencia mínima de 80 por ciento.
Ya en la chunga, la SEP subraya que de ser necesario se podrán aplicar exámenes extraordinarios para los alumnos de tercero de secundaria que adeuden materias para logren acreditarlas.
“En todos los casos en que se asiente una calificación numérica en la boleta de evaluación de las y los estudiantes de educación primaria y secundaria, la calificación que deberá registrarse no podrá ser inferior a 6″, sentencia el acuerdo.
Eso sí, la SEP apunta que, como calificaciones de apoyo, los docentes deberán tomar en cuenta los logros de aprendizajes de los alumnos, considerando su comunicación y participación.
En el caso de 1ro y 2do de primaria “la calificación que deberá asentarse en la boleta de evaluación es la que corresponda en una escala de 6 a 10”, ya que se acredita con el solo hecho de haber cursado el grado.
Para el grado del preescolar no hay calificaciones y se pondrán únicamente observaciones y sugerencias sobre los avances de aprendizaje de los alumnos.
La SEP ordena que las disposiciones aplicarán tanto para escuelas públicas como para las particulares que cuenten con autorización para impartir educación preescolar, primaria y secundaria.
Desde que entró la pandemia de Covid-19 en México, esta es la segunda vez que la SEP toma esta decisión en un ciclo escolar, donde asegura que uno de los objetivos es apoyar a estudiantes que se han esforzado en todo un año escolar.
Con información de Crónica.
#TheBúnkerMX
#SEP
#Educacion
#Continuidad
#Demencia
#TheBunker
Para el sector privado, promover la cultura de la transparencia es una...
El máximo tribunal electoral determinó que no existe impedimento legal para que el ex gobernador de Baja California...
Dos secretarias que nada saben, un líder minero que se lava las manos, un senador carbonífero desaparecido y un...
Diputados de Morena destituyeron al líder priista de su cargo como presidente de la Comisión de Gobernación y...
La pareja, perpetrador de abusos y feminicidios en más del 40% de los...
Extinguieron 109, crearon tres, pero van por los que aún sobreviven, pero no son los fideicomisos, sino sus recursos...
Según José Abugaber, titular del clúster, el tratado trilateral salvó a México durante la...
Por orden del general Luna de la Luz, la militarización de aduanas debe estar concluida el 5 de diciembre. Ésta al...
El dirigente nacional del PRI le gana la jugada a la mandataria de Campeche, Layda...
Delfina Gómez dejará la dependencia federal para encabezar a Morena en el Estado de México rumbo a las elecciones...