Ni en las canicas le ganamos a EUA: la Liga MX pierde ante la MLS
El camión con más de 50 migrantes muertos cerca de San Antonio tuvo que cruzar todo México antes de llegar allá, pero Gobernación teoriza el problema y lamenta sus consecuencias.
ProtoplasmaKid, CC BY-SA 4.0 creativecommons.org/licenses vía Wikimedia Commons
Muertos, casi horneados vivos por un golpe de calor y asfixia, más de 50 migrantes fueron encontrados muertos ayer en un tráiler cerca de San Antonio, Texas. Pero ese camión cruzó todo México antes de llegar allá.
Tras el hallazgo, la Secretaría de Gobernación (Segob) lamentó la pérdida de vidas humanas y condenó el tráfico ilícito de personas por redes transnacionales que operan y cruzan todo el territorio nacional, bajo el Instituto Nacional de Migración, sectorizado a su ramo.
Para que no quedará duda, informó que el 70% de los migrantes provenientes de Centroamérica utilizan a traficantes de personas para tratar de llegar a Estados Unidos, lo que indica que la mayoría de los cruces irregulares hacia ese país se asocia con redes de tráfico ilícito de migrantes. Sí, en territorio nacional bajo su cargo.
La investigación, “Caracterización de los flujos financieros asociados al tráfico ilícito de personas migrantes provenientes del Triángulo Norte de Centroamérica”, de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP) de la propia Segob, estima que en 2019 el pago promedio total para un migrante proveniente de Guatemala, Honduras y El Salvador que transitó por México y cruzó a Estados Unidos fue de 4 mil 559 dólares, y el pago promedio total que realizan los migrantes mexicanos para cruzar la frontera norte asciende a 4 mil 967 dólares.
“En este mercado ilícito participan coyotes, crimen organizado, tratantes, asaltantes, entre otros, que hacen del migrante una mercancía del que obtienen beneficios económicos ya sea por mano de obra, por los servicios que ofertan o por ser posibles víctimas de robo y extorsión”, señala el documento. Y todo ello lo hacen en las narices de la autoridad que, cuando le conviene, asume el papel de academia y publica investigaciones en vez de resultados.
Ante esto, la Segob refrendó la importancia de impulsar una ¡ migración segura, ordenada y regular!, con el propósito de evitar que los migrantes pongan en peligro sus vidas y sean víctimas de redes de tráfico ilícito. Sí, como lo ve, cual si fuera un individuo que reclama al Estado y no la cabeza del gabinete federal.
Con información de El Universal.
#TheBúnkerMX
#Migracion
#INM
#Muerte
#Negocio
#Trafico
#Costo
#Gobernacion
#TheBunker
La pareja, perpetrador de abusos y feminicidios en más del 40% de los...
Extinguieron 109, crearon tres, pero van por los que aún sobreviven, pero no son los fideicomisos, sino sus recursos...
Según José Abugaber, titular del clúster, el tratado trilateral salvó a México durante la...
Por orden del general Luna de la Luz, la militarización de aduanas debe estar concluida el 5 de diciembre. Ésta al...
El dirigente nacional del PRI le gana la jugada a la mandataria de Campeche, Layda...
Delfina Gómez dejará la dependencia federal para encabezar a Morena en el Estado de México rumbo a las elecciones...
La agencia de noticias del Estado mexicano cumple 900 días en huelga y su directora parece complacida de...
Las carreteras no son obras prioritarias ni emblemáticas, sobre ellas se prevén recortes presupuestales que...
Ya no hay pretexto, reconoció Zoe Robledo, director del IMSS ante el incremento de las enfermedades...
Expertos y legisladores consideran que el acuerdo anunciado por López Obrador para militarizar la Guardia nacional...