Arranca la 4T a 'Alito' la titularidad de la Comisión de Gobernación
En un proceso realizado en tiempo récord, la Semarnat autorizó la Manifestación de Impacto Ambiental del polémico tramo del Tren Maya: sólo 35 días.
Twitter: @TrenMayaMX
La Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del Tramo 5 Sur del Tren Maya fue autorizada de manera condicionada por la Semarnat tras un proceso de evaluación que se realizó en tiempo récord, de apenas 35 días.
Aunque el resolutivo no se ha hecho público, forma parte de las pruebas que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) presentó ante el Juzgado Primero de Distrito para el desahogo de la audiencia del próximo viernes 1 de julio.
Dicho resolutivo fue entregado el pasado 21 de junio por la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la Semarnat, que, a su vez, lo presentó ante el Juzgado Primero de Distrito, ya que el 1 de julio el juez Adrián Fernando Novelo Pérez resolverá el recurso de revisión por el que se mantienen suspendidas las obras del tramo 5 sur del Tren Maya, que va del municipio de Solidaridad a Tulum.
Las obras se detuvieron desde el pasado 18 de mayo ante diversos amparos de grupos ambientalistas, por lo que el 15 de junio Fonatur impugnó esa decisión.
Tras el resolutivo de Semarnat, el juez dio un plazo de cinco días más para analizar el documento y definir este viernes si continúan o no las obras en dicho tramo. h
Organizaciones y colectivos han mostrado su indignación porque la MIA se autorizó de manera veloz y el resolutivo no ha sido publicado.
Entre los colectivos y ambientalistas, ha circulado únicamente la página 408 del resolutivo de 444 páginas, donde se da a conocer que la DGIRA determinó que el proyecto “es ambientalmente viable, por lo tanto, ha resuelto autorizarlo de manera condicionada”.
#TheBúnkerMX
#TrenMaya
#Tramo5
#MIA
#Semarnat
#TheBunker
Diputados de Morena destituyeron al líder priista de su cargo como presidente de la Comisión de Gobernación y...
La pareja, perpetrador de abusos y feminicidios en más del 40% de los...
Extinguieron 109, crearon tres, pero van por los que aún sobreviven, pero no son los fideicomisos, sino sus recursos...
Según José Abugaber, titular del clúster, el tratado trilateral salvó a México durante la...
Por orden del general Luna de la Luz, la militarización de aduanas debe estar concluida el 5 de diciembre. Ésta al...
El dirigente nacional del PRI le gana la jugada a la mandataria de Campeche, Layda...
Delfina Gómez dejará la dependencia federal para encabezar a Morena en el Estado de México rumbo a las elecciones...
La agencia de noticias del Estado mexicano cumple 900 días en huelga y su directora parece complacida de...
Las carreteras no son obras prioritarias ni emblemáticas, sobre ellas se prevén recortes presupuestales que...
Ya no hay pretexto, reconoció Zoe Robledo, director del IMSS ante el incremento de las enfermedades...