Ni en las canicas le ganamos a EUA: la Liga MX pierde ante la MLS
La Corte resolvió que las bibliotecas que tienen a su cargo el “depósito legal” no podrán usar las obras y producciones para consulta pública sin la previa autorización de sus autores... incluidos los muertos.
canva.com
La Segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que las bibliotecas que tienen a su cargo el “depósito legal” no podrán usar las obras y producciones para consulta pública sin la previa autorización de los titulares de derechos de autor.
Sí, como lo oye.
Algo así como incendiar la biblioteca de Aleandría sin quemarla, solo impideindo que su acervo se consulte.
Y, claro, con el pequeño inconveniente de los autores muertos y, por ende, sin posibilidad de otorgar la autorización correspondiente.
La resolución responde a intereses de las casas editoras, no a los derechos del autor.. Vea usted.
De entrada los autores se les fueron a la yugular a los ministros. Atentado a la cultura, con el golpe a las bibliotecas se niega al pueblo el conocimiento, son las opiniones de diferentes usuarios, escritores y editores expresadas en redes sociales.
“Ante el atentado a la cultura que supone la resolución de la SCJN, creo que lo mínimo que podemos hacer como autores es exigir en los próximos contratos con nuestras editoriales que nuestros libros aparezcan con permiso explícito para su préstamo en bibliotecas”, opinó Luis Felipe Fabre, escritor.
Por cierto, el “depósito legal” tiene como función recopilar lo que se publica en literatura, música y audiovisuales en el país. Su objeto es preservar una memoria histórica y las obras se depositan en la Biblioteca de México, Biblioteca del Congreso de la Unión y Biblioteca Nacional de México. Nada más que, ahora, se requerira autorización expresa del autor para poder consultar su obra en estas bibliotecas.
Hugo Setzer, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), posteó: “Celebramos la determinación de la SCJN esta tarde: La Ley de Bibliotecas debe respetar estrictamente la Ley Federal del Derecho de Autor. No podría ser de otra manera”.
Para Brenda Navarro, escritora, “que use la Ley Federal del Derecho de Autor para coartar el propósito de las bibliotecas, que en todo caso, se alinean a los derechos culturales contenidos en tratados internacionales. A las autoras y autores no se nos consultó”, sostuvo en redes.
Hola Hugo Setzer, como autora me opongo a que usen la Ley Federal del Derecho de Autor para coartar el propósito de las bibliotecas que en todo caso, se alinean a los derechos culturales contenidos en tratados internacionales.
— Brenda Navarro ✳ (@despixeleada) June 23, 2022
A las autoras y autores no se nos consultó. . https://t.co/6Jzb7yDKuX
Oigan, nosotros en @casaimpronta decidimos no ampararnos en relación a la LGB porque en nuestra interpretación de la ley, no consideramos que hubiera afectación al ecosistema editorial.
— C. A. (@a_armentacarlos) June 24, 2022
Terrible golpe que la 2a Sala de la @SCJN le acaba de propinar a las bibliotecas y al derecho al acceso al conocimiento.
— Luis Fernando García (@tumbolian) June 23, 2022
Va hilo para explicar por qué las bibliotecas no podrán digitalizar ni poner a disposición del público obras, sin autorización del titular de derechos.
La pareja, perpetrador de abusos y feminicidios en más del 40% de los...
Extinguieron 109, crearon tres, pero van por los que aún sobreviven, pero no son los fideicomisos, sino sus recursos...
Según José Abugaber, titular del clúster, el tratado trilateral salvó a México durante la...
Por orden del general Luna de la Luz, la militarización de aduanas debe estar concluida el 5 de diciembre. Ésta al...
El dirigente nacional del PRI le gana la jugada a la mandataria de Campeche, Layda...
Delfina Gómez dejará la dependencia federal para encabezar a Morena en el Estado de México rumbo a las elecciones...
La agencia de noticias del Estado mexicano cumple 900 días en huelga y su directora parece complacida de...
Las carreteras no son obras prioritarias ni emblemáticas, sobre ellas se prevén recortes presupuestales que...
Ya no hay pretexto, reconoció Zoe Robledo, director del IMSS ante el incremento de las enfermedades...
Expertos y legisladores consideran que el acuerdo anunciado por López Obrador para militarizar la Guardia nacional...