¿Sabías que hay un registro electrónico de tus entradas y salidas de Estados Unidos?
Entre el piloto iraní del avión venezolano y las bases rusas de rutina en Nicaragua, la temperatura crece más que la inflación en el continente.
canva.com / Twitter: @DanielOrtegasa
Justo cuando se revela que el piloto iraní del avión venezolano, Gholamreza Ghasemi, está efectivamente relacionado con la Fuerza Quds, el poderoso brazo paramilitar de élite de la Guardia Revolucionaria Islámica, definida por Estados Unidos como una organización terrorista, Nicaragua lanza una cortina de humo sobre bases militares rusas en su territorio. Cortina, que, además, no necesariamente niegue su existencia.
El canciller de Nicaragua, Denis Moncada, consideró ayer martes como "elucubraciones sin fundamento" las afirmaciones de que la autorización ¡rutinaria! para el ingreso de tropas rusas a su país busque la instalación de bases militares extranjeras en medio del conflicto Rusia-Ucrania.
“Son elucubraciones sin razón, sin fundamento, porque inclusive nuestra Constitución establece que no se permiten bases militares extranjeras en Nicaragua", dijo el ministro en una entrevista con la cadena rusa RT, retransmitida por el oficialista Canal 4 de Managua.
El entrevistador le habló lo que calificó de "especulaciones" sobre la "hipotética instalación de bases militares de otros países" en Nicaragua.
“Recordemos —dijo al estilo mañanera— que los medios occidentales y muchos sectores (están) interesados en desestabilizar a Nicaragua en este caso. Aprovechan algo que es rutinario, pudiéramos decir (que se realiza hace) muchos años", explicó.
Y es que el 14 de junio el Parlamento, de mayoría oficialista, aprobó una petición del presidente Daniel Ortega para autorizar el ingreso de tropas, naves y aeronaves de Rusia, Estados Unidos y otros países para ejercicios humanitarios con el ejército nicaragüense.
En respuesta, la semana pasada, Brian Nichols, jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina, calificó como una "provocación peligrosa" invitar a los rusos a Nicaragua, aunque sea para ejercicios humanitarios, en momentos en que Rusia invade Ucrania.
“Lo que ocurre es que se está utilizando ese hecho normal y rutinario para tratar de crear un ambiente adverso al gobierno de Nicaragua y el pueblo nicaragüense", le replicó Moncada.
El eventual ingreso de tropas rusas a Nicaragua se realizará en el marco de una relación de "amistad, de cooperación, de solidaridad y de apoyo ante situaciones de emergencia, búsqueda, salvamento y rescate".
Son actividades militares que se realizan desde hace "años, en donde el presidente de la República envía a la Asamblea Nacional a aprobar un decreto Ejecutivo donde se autoriza legalmente el ingreso de tropas”, comentó.
Por si acaso nos faltara algo.
Con información de Excélsior.
#TheBúnkerMX
#Nicaragua
#Rusia
#BaseMilitar
#EUA
#PilotoIrani
#Venezuela
#TheBunker
SIGUIENTE
Existe una página que tiene tu historial de llegadas y salidas de Estados Unidos durante los últimos 10 años....
La defensa de García pide una ampliación de plazo para revisar más de 500 horas de grabaciones y señaló que la...
Error trágico de una ideología extremista, la anulación de la Corte del derecho al aborto, dice Biden, urgiendo al...
Biden, urgido de negociar baja del precio del petróleo antes de las...
Podrás apreciar a Mercurio, Venus, Júpiter, Marte y Saturno alineados. Según Space.com, una alineación planetaria...
El pontífice señaló en su mensaje que “la violencia no resuelve los problemas” haciendo referencia a la...
El Estado mexicano garantizará que actuará con imparcialidad, respetando a cabalidad lo previsto en el capítulo 18...
Dos jesuitas son asesinados en su iglesia, un jesuita reina en el Vaticano y los balazos se imponen a los abrazos en...
La izquierda ganó ayer en Colombia en segunda vuelta y para marcar la diferencia con Biden, López Obrador felicitó...
La vecindad...