Ni en las canicas le ganamos a EUA: la Liga MX pierde ante la MLS
No todo es incertidumbre, Banco BASE ha encontrado un nicho importante de mercado en el nearshoring en el norte de México para aprovechar el T-MEC.
Especial
Al fin una buena.
A pesar de la alta inflación, del aumento en las tasas de interés y de un entorno de incertidumbre, en el norte del país están llegando inversiones y México se está beneficiando del llamado nearshoring, por lo que su cartera de clientes del Banco BASE crecerá alrededor de 20% este año.
Sí, Banco BASE aseguró ayer que “en términos generales se percibe un ambiente de incertidumbre, pero hay industrias que a pesar de las condiciones tanto internas como externas, apuestan a largo plazo”, así lo señaló Julio Escandón, director general de la institución.
Para Escandón, en el norte de México hay tanta inyección de capital extranjero que los parques industriales se llenan a las tres semanas de abrir:
“Yo veo esta coyuntura como algo temporal, pues requeríamos una corrección de tasas, de inflación, después de varios años de un ciclo completamente distinto, pero es temporal. Lo que yo alcanzo a ver es un apetito importante de inversión para aprovechar las oportunidades que da el T-MEC”, dijo el directivo.
Las industrias que observa con mayores flujos son la automotriz, electrodomésticos, parques industriales, maquiladoras de todo tipo, componentes electrónicos, “sobre todo el relacionado con los chips ha abierto una gran oportunidad para México”, apuntó.
Su cartera de clientes, informa, se concentra en el norte del país y un poco hacia el Bajío.
Donde percibe mayor apetito de inversión es en Nuevo León, Tijuana, Chihuahua, Jalisco y un poco en Querétaro.
Por su parte, el director de finanzas de Banco BASE, Enrique Galeana, comentó que la cartera de clientes se concentra en medianas y grandes empresas, con ingresos superiores a 250 millones de pesos al año.
Pese a que el radio de operación de Banco BASE se centra en empresas con perfil exportador, especialmente a Estados Unidos donde hay riesgo de recesión, Galeana sostiene que si sucede, será temporal y las inversiones que están llegando a México son de largo plazo, por lo que no se verán impactados.
Con información de Milenio.
#TheBúnkerMX
#BancoBASE
#Inversion
#Exportacion
#T-MEC
#Inflacion
#TheBunker
El Índice Nacional de Precios al Consumidor registró el mes pasado una variación de 0.74% con respecto a...
Se disparan hasta en 4.1% las solicitudes y se abarrotan también las casas de empeño. ¿Las causas? El próximo...
La tortilla registra un aumento promedio de un 11% en lo que va de 2022, su precio más alto desde hace cinco...
Regresan a las aulas capitalinas alumnos de más de 10 mil 600 escuelas públicas y...
El precio del gas se incrementará a partir de hoy 7 de agosto en un 0.5% comparado con el precio de la semana...
La comisión impuso multas por un monto total de un millón 884 mil 966 pesos; la concentración fue autorizada tras...
El Indicador de Confianza del Consumidor retrocedió en julio pasado 1.7% respecto a lo reportado en...
13 especialistas indican a Reuters que la tasa de interés de referencia podría elevarse a 8.5 por...
Entre los países de la OCDE la inflación alcanzó en junio un 10.3%; en México el subsidio a las gasolinas la...
Luego de varios fallos en el almacenamiento, las herramientas necesarias para ponerla a funcionar llegaron y ya se...