¿Sabías que hay un registro electrónico de tus entradas y salidas de Estados Unidos?
No todo es incertidumbre, Banco BASE ha encontrado un nicho importante de mercado en el nearshoring en el norte de México para aprovechar el T-MEC.
Especial
Al fin una buena.
A pesar de la alta inflación, del aumento en las tasas de interés y de un entorno de incertidumbre, en el norte del país están llegando inversiones y México se está beneficiando del llamado nearshoring, por lo que su cartera de clientes del Banco BASE crecerá alrededor de 20% este año.
Sí, Banco BASE aseguró ayer que “en términos generales se percibe un ambiente de incertidumbre, pero hay industrias que a pesar de las condiciones tanto internas como externas, apuestan a largo plazo”, así lo señaló Julio Escandón, director general de la institución.
Para Escandón, en el norte de México hay tanta inyección de capital extranjero que los parques industriales se llenan a las tres semanas de abrir:
“Yo veo esta coyuntura como algo temporal, pues requeríamos una corrección de tasas, de inflación, después de varios años de un ciclo completamente distinto, pero es temporal. Lo que yo alcanzo a ver es un apetito importante de inversión para aprovechar las oportunidades que da el T-MEC”, dijo el directivo.
Las industrias que observa con mayores flujos son la automotriz, electrodomésticos, parques industriales, maquiladoras de todo tipo, componentes electrónicos, “sobre todo el relacionado con los chips ha abierto una gran oportunidad para México”, apuntó.
Su cartera de clientes, informa, se concentra en el norte del país y un poco hacia el Bajío.
Donde percibe mayor apetito de inversión es en Nuevo León, Tijuana, Chihuahua, Jalisco y un poco en Querétaro.
Por su parte, el director de finanzas de Banco BASE, Enrique Galeana, comentó que la cartera de clientes se concentra en medianas y grandes empresas, con ingresos superiores a 250 millones de pesos al año.
Pese a que el radio de operación de Banco BASE se centra en empresas con perfil exportador, especialmente a Estados Unidos donde hay riesgo de recesión, Galeana sostiene que si sucede, será temporal y las inversiones que están llegando a México son de largo plazo, por lo que no se verán impactados.
Con información de Milenio.
#TheBúnkerMX
#BancoBASE
#Inversion
#Exportacion
#T-MEC
#Inflacion
#TheBunker
La mayor alza desde 2008 y vienen...
La mitad de junio lleva al Índice Nacional de Precios al Consumidor a un crecimiento del 0.49 por...
Los mexicanos cambian alimentos, lugares y formas de compra, mudan de trabajo, piden prestado y aún así, no les...
La gran mayoría de clientes de apps de préstamos están en Oaxaca, Puebla, Yucatán, Chiapas y Veracruz; la falta...
El endeudamiento del sector público ha crecido 25% desde finales del 2018, pero nos endeudamos para pagar...
Ken Salazar ha resultado el mejor promotor de inversión extranjera, además de...
Por oficio se obliga a solo transportar gas por ductos de Pemex y...
Es más peligroso comprar con tarjeta de débito que de crédito o Paypal. Existen cinco acciones que previenen en...
Mal pinta el panorama en la industria motor de la economía: la construcción atormentada por la...
El Servicio de Administración Tributaria no deja de ser noticias, ahora por multas a quienes no notifican su cambio...