¿Sabías que hay un registro electrónico de tus entradas y salidas de Estados Unidos?
Ken Salazar ha resultado el mejor promotor de inversión extranjera, además de embajador.
Twitter: @USAmbMex
Hoy la promoción de la inversión en México corre a cargo del embajador norteamericano.
Por segunda ocasión, —la anterior fue anunciando una vasta inversión y muro migratorio en el istmo de Tehuantepec—, Ken Salazar le hace de canciller, secretario de Economía y Alfonso Romo a la vez.
Los sectores privado del país y de Estados Unidos harán pronto anuncios “importantes” de inversión, aseguró el embajador estadunidense en México, Ken Salazar, de la mano del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
“El interés de los empresarios mexicanos de trabajar con Estados Unidos es un interés muy grande, muy auténtico, el interés de las empresas de Estados Unidos en invertir aquí en México también es un interés grande. Cuando nos reunimos promovemos esa agenda y por eso trabajando muy de cerca con el CCE vamos a hacer unos anuncios importantes”, dijo el diplomático estadunidense después de reunirse en el Consejo Nacional del organismo de la iniciativa privada.
“Vamos a hacer anuncios importantes. México está ahorita en un momento muy importante en captación de inversiones, hemos estado ayer todavía con los franceses, los acompañamos y ya están abriendo oficinas para empezar a hacer inversiones importantes”, apuntó Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE.
Ninguno de los dos especificó en qué sectores se observarán mayores montos de inversión, pero señalaron que el sector privado está trabajando con los gobiernos estatales para atraer inversiones como el nearshoring o relocalización de empresas.
“El embajador ha estado promoviendo mucho el sureste, ha estado visitando mucho la parte transítsmica”, anotó para destacar que sólo se trata de inversiones privadas.
“Todavía no cuantificamos el monto, pero hay mucho interés, ayer estuvimos con la Cámara de Comercio de Dubái que abrió la oficina, estuvimos anteayer con el canciller (Ebrard), con el ministro de inversiones de Arabia Saudita”, puntualizó.
Para Salazar la reunión con el CCE fue buena: “La relación económica entre los Estados Unidos y México es una relación muy integrada con mucha oportunidad para el futuro, entonces hablamos de todos los lazos que tenemos y los lazos al futuro, entonces tenemos un gran optimismo”, anotó.
Con información de La Jornada.
#TheBúnkerMX
#Inversion
#CCE
#KenSalazar
#Istmo
#TheBunker
La mayor alza desde 2008 y vienen...
La mitad de junio lleva al Índice Nacional de Precios al Consumidor a un crecimiento del 0.49 por...
Los mexicanos cambian alimentos, lugares y formas de compra, mudan de trabajo, piden prestado y aún así, no les...
La gran mayoría de clientes de apps de préstamos están en Oaxaca, Puebla, Yucatán, Chiapas y Veracruz; la falta...
El endeudamiento del sector público ha crecido 25% desde finales del 2018, pero nos endeudamos para pagar...
No todo es incertidumbre, Banco BASE ha encontrado un nicho importante de mercado en el nearshoring en el norte de...
Por oficio se obliga a solo transportar gas por ductos de Pemex y...
Es más peligroso comprar con tarjeta de débito que de crédito o Paypal. Existen cinco acciones que previenen en...
Mal pinta el panorama en la industria motor de la economía: la construcción atormentada por la...
El Servicio de Administración Tributaria no deja de ser noticias, ahora por multas a quienes no notifican su cambio...