Mujeres líderes, expertas y activistas se reúnen para construir la agenda de género de la CDMX
La Cámara de Diputados quitó más del 26% del presupuesto al INE sin más motivación que "es un honor estar con Obrador".
Especial
Fundado declaró la Primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el agravio hecho valer por el Instituto Nacional Electoral (INE) consistente en que la Cámara de Diputados no motivó reforzadamente la modificación que hizo al anteproyecto de presupuesto que aquél presentó, además de que dicho ajuste compromete las funciones sustantivas del INE, lo que puede traducirse en una franca violación a los derechos fundamentales de carácter político-electorales.
Así, sin más argumento que el de “es un honor estar con Obrador”, la Cámara de Diputados cercenó más del 26% del presupuesto solicitado, sin que mediara motivación en ningún sentido.
La resolución, tardía a cual más, zanja en favor del INE la discusión sobre la ausencia de recursos para cumplir tareas constitucionales, tales como la revocación de mandato. Tema que fue utilizado como ariete por Morena y el presidente López Obrador como punta de lanza para denostar y buscar aniquilar al INE por excesivamente oneroso.
La Primera Sala determinó que, si bien la Cámara de Diputados tiene la facultad exclusiva de modificar la cantidad originalmente solicitada por el INE, lo cierto es que debía cumplirse con un estándar de motivación reforzada que diera cuenta de las razones objetivas y justificadas para realizar una reducción, ello al estar en juego dos garantías relevantes: la autonomía presupuestal de los órganos constitucionales autónomos y la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía.
Por lo tanto, la reducción que realizó la Cámara de Diputados para el ejercicio fiscal 2022 careció de una motivación en la que se demostrara que los recursos asignados al actor eran, en principio, suficientes para colmar los gastos generados en cumplimiento de las obligaciones constitucionales del INE y, en consecuencia, que no se causaba afectación ni a su autonomía, ni a los derechos político-electorales de la ciudadanía.
Así, lo procedente es declarar la invalidez del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2022, en específico, el presupuesto asignado al Instituto Nacional Electoral, resolvió la Corte.
Declaración de invalidez que, si bien llega tarde, da a la razón al INE y pone en evidencia la maledicencia que en su contra se ha enderezado.
#TheBúnkerMX
#SCJN
#INE
#CamaraDeDiputados
#Presupuesto
#Invalidez
#MotivacionReforzada
#TheBunker
Uno de los paneles más destacados fue el de “50 propuestas por México”, destacando ideas y soluciones de las...
Soy Corredora, la plataforma digital más grande de mujeres corredoras de habla hispana, celebra su décimo...
Entre las participantes figuraron mujeres líderes como Zaira Zepeda, María Ariza, Sandra Monroy y Luciana...
Soy Corredora invita a las mujeres a adoptar a su atleta...
Acapulco ES la representación perfecta de la situación nacional. Un tiradero anegado en basura y sin Plan del que...
La empresaria se mostró agradecida por la oportunidad de participar en EXMA 2023 y por compartir el escenario con...
A lo largo de 20 años, la fundación ha realizado más de 200 mil estudios de papanicolaou y más de 160 mil...
El Poder Judicial de la Federación decidió extender el paro de ctividades tras la eliminación de fideicomisos por...
De acuerdo con Protección Civil la situación de alerta del volcán permanece en amarillo fase...
El decreto, emitido el 22 de noviembre de 2021, pretendía reservar toda la información relativa al Tren Maya, el...