Uno de ellos estaba contenido en la Constitución de la entidad y se relacionaban con el derecho a la vida.
Especial
Las barreras en contra las parejas del mismo sexo cada vez son menos y más fáciles de tirar. Esta vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ayudó a acabar con una de ellas al declarar inválidos dos artículos del Código civil de Veracruz que atentaba contra los derechos al matrimonio y al registro de hijos.
Uno de ellos es el artículo 47 ya que señalaba "su padre o madre"; también está el 687 que se reformó mediante defecto y por extensión la del artículo 75 que definía al matrimonio como la unión de una mujer con un hombre.
Trasciende que el senador morenista buscaría la gubernatura con Movimiento...
Conceden permiso a Jaime Rodríguez para que en ausencia de su yerno (QEPD) trabaje sus...
Tras ser arrastrado por el río Pesquería en Nuevo León, Hernán Rodríguez, yerno de Jaime Rodróguez 'El Bronco',...
Un encuentro entre una célula animadversa a La Familia Michoacana habría desatado la violencia en el...
Ayer finalizó el primer juicio penal por maltrato animal tras la muerte de los perritos rescatistas, Athos y...
Tristemente, el comunicador se suma a la ya larga lista de periodistas asesinados en lo que va de 2022....
En Nuevo león las perdidas en el hato ganadero pueden llegar al 30 por...
Mario Escobar dijo que exigirá la renuncia de altos funcionarios por no poder hallar evidencia que lleve a los...
La violencia en el estado cobró la vida de Guillermo Mendoza Suárez, hijo del edil Javier Mendoza...
Al más puro estilo de las series, las autoridades localizaron la droga en el...