Atemoriza la Inteligencia Artificial a los consumidores mexicanos.
canva.com
El miedo a la Inteligencia Artificial (IA) puede provocar productos obsoletos y caros por ello es necesario educar al consumidor y crear valor para los clientes.
El consumidor promedio en México “teme” a algunos avances tecnológicos como la IA; sin embargo, no enfrentar esta reticencia puede generar productos o empresas obsoletas, poco competitivas o muy caras con relación a sus pares que sí adoptan los avances tecnológicos.
No es fácil para los líderes empresariales y sus clientes plantear de manera clara lo que les atemoriza de las nuevas soluciones y cómo será su experiencia con ella.
Aún en las economías desarrolladas existe desconfianza en el empleo de soluciones como la digitalización o la propia IA. Por eso debe crearse valor para los clientes, para que asuman el cambio y no generarles desconfianza.
En opinión de los expertos, el temor principal es el de tener malas experiencias y el único antídoto contra ello es tener una IA responsable. Es decir, imparcial y justa, interpretable, robusta y segura, con una gobernanza adecuada y legal, ética y moral.
ANTERIOR
Fonatur va por más recursos para la obra faraónica de López Obrador y...
Maíz, gas y escasez mundial sitúan al precio de la tortilla en promedio nacional en 22 pesos por kilo a finales de...
La falta de seguridad, certeza jurídica, inversión y crecimiento arroja a más de la mitad de la población...
La gente tiene miedo y el comercio y los servicios, principalmente el turismo, temen perder sus...
La refinería ha recibido 10 mil 290 millones de dólares en total a junio del 2022 y desde que arrancó el proyecto...
Se trata del décimo aumento consecutivo y el de mayor nivel desde que el banco central adoptó el mecanismo de la...
Es necesario impulsar más este sector para elevar el índice de la actividad económica de nuestro...
El respiro inflacionario en Estados Unidos responde a la baja de precios en las gasolinas, pero aquí la contención...
El Índice Nacional de Precios al Consumidor registró el mes pasado una variación de 0.74% con respecto a...
Se disparan hasta en 4.1% las solicitudes y se abarrotan también las casas de empeño. ¿Las causas? El próximo...