A partir del año 2022, el permiso ETIAS para Europa será obligatorio para todos los mexicanos que deseen visitar el viejo continente.
canva.com
ETIAS o Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (SEIAV, por sus siglas en español), es un sistema diseñado por países miembros del Espacio Schengen: Bulgaria, Chipre, Croacia y Rumanía, para tener un mejor control de las personas que desean viajar a la zona común, pues pretende tener un registro de todas las personas que entren y salgan de los países que forman parte de los países Schengen o están en proceso de unión a este conjunto de países.
En los últimos años las amenazas terroristas han incrementado, así como también la inmigración descontrolada. Para tratar de controlar y disminuir estas problemáticas, la autorización ETIAS para Europa promete mejorar la seguridad dentro de la región a través de un control previo más exhaustivo.
Es por ello que a partir de finales de 2022 se solicitará un permiso de viaje ETIAS a cualquier nacional de un tercer país exento de visa que quiera acceder al Espacio Schengen.
Los ciudadanos mexicanos que deseen viajar a Europa a final del año deberán solicitar un permiso europeo de viaje ETIAS, similar a una visa pero sin llegar a serlo.
ETIAS Europa no es una visa, por lo que si usted es portador de un pasaporte mexicano y desea visitar uno o varios de los países de la zona Schengen tendrá que obtener su exención de visa ETIAS para viajar a Europa.
Recuerde que debe de tener en cuenta los requisitos para tramitar el permiso de viaje ETIAS. No olvide que su pasaporte debe estar en vigencia cuando complete su solicitud.
El ETIAS para mexicanos permitirá una estancia de hasta 90 días consecutivos en cualquiera de los países miembros del Espacio Schengen o aquellos que están en proceso de adhesión a Schengen. Si por algún motivo desea quedarse más tiempo, es imprescindible solicitar otro tipo de autorización o visado.
Para tener en cuenta: el ETIAS para mexicanos no reemplazará los visados para estudiar o trabajar en Europa. La exención de visa será un requisito obligatorio exclusivo para aquellos viajeros elegibles que quieran visitar los países Schengen por motivos de turismo o negocios.
La autorización de viaje ETIAS se obtendrá completando una solicitud en línea. El viajero tendrá que completar un cuestionario aportando:
- Sus datos biográficos (nombre, fecha de nacimiento u ocupación, entre otros).
- Los detalles de su pasaporte (número, fecha de caducidad, país de expedición).
- Su respuesta a una serie de preguntas relacionadas con seguridad, salud y detalles del viaje al espacio Schengen.
- Finalmente, después de haber completado toda la solicitud, el viajero tendrá que pagar una tarifa por el trámite de ETIAS.
Una vez aprobado, el permiso para viajar a Europa desde México tendrá una duración de tres años consecutivos a partir de la fecha de emisión o hasta que expire su pasaporte, lo que ocurra primero. Si el pasaporte caduca se deberá realizar una nueva solicitud con un pasaporte vigente.
El control previo de ETIAS será llevado por una colaboración entre la Guardia Costera Europea, Europol y los estados miembros de la zona Schengen.
El permiso ETIAS para mexicanos no garantiza la entrada al territorio común. Las autoridades fronterizas de cada Estado miembro de Schengen tienen la opción de denegar el acceso al país si lo consideran necesario.
México recibió en el primer trimestre de 2023 un total de 10 millones 60 mil turistas internacionales, lo que...
Se prevé una derrama económica de 50 millones de pesos, esto es 11.8% más respecto a lo alcanzado en...
Sectur elaboró el primer estudio económico sobre los Pueblos Mágicos gracias a los censos económicos que levanta...
En el periodo abril-junio 2022, el empleo turístico representó el 8.8% del empleo...
Punto México será el escenario de la exposición de la Lucha Libre AAA World...
El Valle de Guadalupe, la región donde se produce el 90% del vino en México, fue premiado dentro del top 10 gracias...
Se analizaron más de 2 mil muestras de agua de mar de los principales destinos...
Existen portales apócrifos que te ofrecen las vacaciones de tus sueños a bajo costo, pero resultan ser una...
Los principales países con llegadas a México fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, con 7.9 millones de...
Falta de recursos y aumento de los precios y servicios son los principales motivos que impiden salir de vacaciones a...