Mal y de malas le fue a AMLO en su pleito contra los médicos y la UNAM. Ana Cecilia Jara le ganó la batalla demostrando que no hay plazas y sobran médicos sin trabajo.
Twitter: @DraAnaCeci
López Obrador generó solito una guerra perdida de antemano.
De la contratación, sin que se conozcan aún los términos de lo negociado, de los médicos cubanos, la cargó contra médicos mexicanos y luego contra la UNAM y finalmente contra los estudiantes de medicina.
Las respuestas son devastadoras, por decir lo menos.
“No somos fifís ni mercenarios”, le contesta una doctora que convoca a médicos dispuestos a trabajar y que no encuentran oportunidades y en horas junta a más de mil.
La doctora Ana Cecilia Jara creo una página web donde ya se registraron más de mil 300 especialistas dispuestos a trabajar y sin plaza.
La médico especialista en genética perinatal, doctora Ana Cecilia Jara, reviró a López Obrador aseverando que en México hay muchos médicos especialistas que no encuentran, a lo largo de años, plazas vacantes, por lo que subió una página en internet para que se registraran quienes se encontraran en dicha condición; tan solo ayer ya había más de mil 300 médicos dispuestos a trabajar.
En otro video, Jara manifestó que “aquí estamos los médicos mexicanos” y reiteró que hay una gran cantidad de médicos dispuestos a trabajar y en espera de plazas.
La médico colabora en el matutino “Sale el Sol” y es mejor conocida como Ana Ceci. En sus redes relató que a raíz de su primer video surgió mucha controversia y odio contra ella y el gremio médico.
Sin embargo, dijo, “esto no se trata de mí, se trata de todos los que estamos buscando una plaza para trabajar, de los que sentimos que nos están dando la espalda, que hay talento en México que queremos salir a trabajar”.
La médico genetista señala que a pesar de las críticas a su persona, su pronunciamiento contra los dichos de López Obrador contra la UNAM por, supuestamente, haber mandado a los estudiantes a sus casas y no enfrentar la pandemia de Covid-19, son en pro de defender a todos los médicos y su labor.
Cabe recordar que la controversia inició con la contratación de 500 médicos cubanos que, se dice, serán enviados a las zonas marginadas del país.
De acuerdo con Protección Civil la situación de alerta del volcán permanece en amarillo fase...
El decreto, emitido el 22 de noviembre de 2021, pretendía reservar toda la información relativa al Tren Maya, el...
De no alcanzar acuerdos, la empresa vislumbra afectaciones y analiza acciones por incumplimiento del...
PC pide a la población estar atenta a los anuncios...
El posible conflicto de interés en la compra de un departamento tiene a la cabeza de las fuerzas armadas en el ojo...
Estados Unidos desplegó aproximadamente a 24 mil agentes de seguridad a lo largo de la frontera de 3 mil 140...
La historia de la Casa Gris se repite, pero esta vez en México. José Ramón López Beltrán, hijo mayor del...
La violencia y la inseguridad persisten....
Ocio y negocio son como el Yin y el...
Raquel Buenrostro nombró al hijo del Subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración como nuevo encargado...