Pese a mantener con perspectiva estable la calificación de nuestro país, la agencia calificadora Fitch Ratings argumentó que el nivel de PIB real de México no alcanzará los niveles previos a la pandemia hasta 2023.
Shashank457, CC BY-SA 4.0 creativecommons.org/licenses vía Wikimedia Commons
Fitch Ratings mantuvo la calificación soberana de México en BBB- con perspectiva estable.
La agencia calificadora explicó que la razón por la cual mantiene esta calificación se debe a un marco de política macroeconómica prudente, finanzas externas estables, a una deuda pública estable y en niveles por debajo de la media de países calificados en BBB.
ANTERIOR
Los costos del producto final al consumidor se ven afectados por la inseguridad en carreteras y la corrupción de...
La mayor alza desde 2008 y vienen...
La mitad de junio lleva al Índice Nacional de Precios al Consumidor a un crecimiento del 0.49 por...
Los mexicanos cambian alimentos, lugares y formas de compra, mudan de trabajo, piden prestado y aún así, no les...
La gran mayoría de clientes de apps de préstamos están en Oaxaca, Puebla, Yucatán, Chiapas y Veracruz; la falta...
El endeudamiento del sector público ha crecido 25% desde finales del 2018, pero nos endeudamos para pagar...
No todo es incertidumbre, Banco BASE ha encontrado un nicho importante de mercado en el nearshoring en el norte de...
Ken Salazar ha resultado el mejor promotor de inversión extranjera, además de...
Por oficio se obliga a solo transportar gas por ductos de Pemex y...
Es más peligroso comprar con tarjeta de débito que de crédito o Paypal. Existen cinco acciones que previenen en...