Jalisco, Tamaulipas, Estado de México, Nuevo León y Veracruz, los estados que encabezan la infamia y tragedia a nivel nacional.
Comisión Interamericana de Derechos Humanos from Washington, CC BY 2.0 creativecommons.org/licenses vía Wikimedia Commons
Tristemente se esperaba. México superó este lunes las 100 mil personas desaparecidas y no localizadas, ello de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).
Fueron Jalisco, Tamaulipas, Estado de México, Nuevo León y Veracruz las que de momento encabezan la lista de los estados con más desaparecidos a nivel nacional.
En ese sentido, el RNPDNO confirma que del 15 de marzo de 1964 al 16 de mayo de 2022 hay 100 mil 8 personas desparecidas en toda la República Mexicana: 74 mil 729 son hombres (74.72%) y 24 mil 763 mujeres.
Consideró que el agente estableció distintos precios o condiciones de venta o compra para diferentes vendedores o...
Tanto estiró la liga de la ilegalidad que la rompió y ahora el INAI encuentra a AMLO culpable de violar la...
La Suprema Corte de Justicia de la Nación dictó que el gobernador saliente de Tamaulipas mantendrá el...
A dos semanas, sin directrices, tiempos ni definiciones, más allá de un discurso panfletero, se lanzó ayer un plan...
Armas, drogas, huevos y harina fueron decomisados por las...
La Fiscalía de Campeche solicitó el desafuero del dirigente nacional del PRI debido a la investigación en su...
A un año de la reforma de outourcing, 900 mil trabajadores han sido expulsados del mercado...
La operación financiera en materia electoral para el 2032 representaría 20 centavos por cada 100 pesos de todo el...
Urgen nueva política frente al terrorismo, México merece vivir...
Los soldados no son corcholatas de ningún cacique...