Farol de la calle, oscuridad de su casa; en el marco de la Cumbre de las Américas, la agenda internacional de López Obrador tiene como prioridad países de Centroamérica y el Caribe.
Especial
Poniendo por delante la agenda de tres naciones, el presidente se abstiene de ir con la representación de México y los mexicanos a la próxima Cumbre de las Américas.
¿Quiénes son esas naciones? Cuba, Nicaragua y Venezuela.
La novena Cumbre de las Américas se celebrará en Los Ángeles, Estados Unidos del 6 al 10 de junio.
En la Cumbre de las Américas se reúnen jefes de Estado y representantes de gobiernos de países del continente americano, aunque la novedad es que para la edición de 2022 están excluidos Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Durante esta cumbre se comparten ideas y acuerdos de interés para los países visitantes, que van desde la salud, seguridad y política hasta temas de apoyo para comunidades vulnerables del continente como educación, economía y apoyos sociales.
"El éxito de la Cumbre dependerá de la adopción de una agenda ambiciosa y orientada a la acción, y del cumplimiento de los compromisos que los líderes asuman en junio en Los Ángeles para hacer frente a estos desafíos”, señala el Departamento de Estado, encargado de la organización del evento.
A la Cumbre, sin embargo, no están convocados Cuba, Nicaragua y Venezuela. ¿Por qué? Brian Nichols, secretario de asuntos del hemisferio occidental en Estados Unidos, lo explica:
“Es un momento clave en nuestro hemisferio, un momento en el que estamos enfrentando muchos retos a la democracia, y los países (Cuba, Nicaragua y Venezuela) no respetan la Carta Democrática de las Américas, y por eso no se espera su presencia”, dijo Nichols.
ANTERIOR
SIGUIENTE
“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable...
Biden, reflexionará sobre sus posibilidades de reelección, bajo la nueva estructura del Senado, Congreso y...
El cambio en el orden mundial continúa liderado por el presidente Xi...
Unir dos naciones será uno de los retos principales y más complejos de Naciones...
La iniciativa privada a través de las empresas sostiene el dinamismo productivo de las naciones y requiere de...
Si el sector privado es obligado a mimetizar las animadversiones entre naciones, se corre el riesgo de limitar el...
China es ya el principal socio comercial de toda América Latina y el...
Aunque López Obrador dijo no saber de la visita, el gobierno norteamericano comunicó ayer que a invitación del...
Tras sufrir y padecer de una larga enfermedad grave, falleció el último dirigente de la extinta Unión de...
Los glaciales condenados a derretirse amenazan a Groenlandia con 25 centímetros más de nivel del...