Farol de la calle, oscuridad de su casa; en el marco de la Cumbre de las Américas, la agenda internacional de López Obrador tiene como prioridad países de Centroamérica y el Caribe.
Especial
Poniendo por delante la agenda de tres naciones, el presidente se abstiene de ir con la representación de México y los mexicanos a la próxima Cumbre de las Américas.
¿Quiénes son esas naciones? Cuba, Nicaragua y Venezuela.
La novena Cumbre de las Américas se celebrará en Los Ángeles, Estados Unidos del 6 al 10 de junio.
En la Cumbre de las Américas se reúnen jefes de Estado y representantes de gobiernos de países del continente americano, aunque la novedad es que para la edición de 2022 están excluidos Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Durante esta cumbre se comparten ideas y acuerdos de interés para los países visitantes, que van desde la salud, seguridad y política hasta temas de apoyo para comunidades vulnerables del continente como educación, economía y apoyos sociales.
"El éxito de la Cumbre dependerá de la adopción de una agenda ambiciosa y orientada a la acción, y del cumplimiento de los compromisos que los líderes asuman en junio en Los Ángeles para hacer frente a estos desafíos”, señala el Departamento de Estado, encargado de la organización del evento.
A la Cumbre, sin embargo, no están convocados Cuba, Nicaragua y Venezuela. ¿Por qué? Brian Nichols, secretario de asuntos del hemisferio occidental en Estados Unidos, lo explica:
“Es un momento clave en nuestro hemisferio, un momento en el que estamos enfrentando muchos retos a la democracia, y los países (Cuba, Nicaragua y Venezuela) no respetan la Carta Democrática de las Américas, y por eso no se espera su presencia”, dijo Nichols.
ANTERIOR
SIGUIENTE
Ken Salazar, en calidad de vocero del gobierno de la República, anuncia que México construirá un muro en el Istmo...
A nivel industrial y con trabajo semiesclavista, los cárteles mexicanos traficas especies pesqueras y maderas...
Mientras nosotros nos ahogamos defendiendo dictaduras, el mundo avanza en una recomposición geopolítica...
Pandemia, desigualdad, inseguridad, autocracias y retrocesos democráticos gravitan contra las mujeres....
Con 217 millones de usuarios, esta red social puede perder popularidad, pues las nuevas directrices de la compañía...
El presidente de los Estados Unidos confirmó que con esto buscan dar mayores oportunidades económicas a los...
Mientras López-Gatell dice que no hay que preocuparse por la hepatitis aguda en menores, especialistas serios piden...
La invasión rusa a Ucrania implicará efectos y ajustes multilaterales, especialmente entre China y Estados Unidos....
La Unión Europea, Suiza y Noruega lamentaron y condenaron los asesinatos de los comunicadores Luis Enrique Ramírez...
Lo que faltaba en las tirantes relaciones bilaterales con Estados Unidos: un gobernador texano injerencista en...