Con la eliminación del Título 42 la migración de todo el mundo a Estados Unidos se disparará y en México nadie se prepara para ello.
pixabay
El aumento constante en las cifras de detenciones de migrantes en distintos puntos de su paso por México migrando a Estados Unidos es visto como el fracaso de la política de contención migratoria emprendida por nuestra nación.
Con la eliminación del Título 42, decretado al inicio de la pandemia durante la gestión de Donald Trump, para legitimar la expulsión masiva de migrantes argumentando razones sanitarias de emergencia, se teme que se incremente, aún más, la migración hacia la unión americana y, por ende, el cruce de migrantes indocumentados de todas las nacionalidades por nuestro territorio, especialmente latinoamericanas, con la consiguiente causa de problemas derivada de su tránsito hacia la frontera norte mexicana.
Atrás quedaron los discursos que prometían puertas abiertas en México y los ofrecimientos de trabajo para todo migrante que lo solicitara. Quién no recuerda a Olga Sánchez Cordero, estrenando la Secretaría de Gobernación, yendo a recibir migrantes a la frontera con Guatemala, a Sheinbaum hospedándolos en albergues y a Sansores llevándoles mariachis y bailándoles.
La realidad es un aumento creciente en el número de detenciones, la mayor parte de ellas con poco o nulo respeto a la dignidad humana, una realidad que habla de políticas de contención pero, especialmente, de desalentación, que ha fracasado en sus propósitos, métodos y objetivos.
Ken Salazar, en calidad de vocero del gobierno de la República, anuncia que México construirá un muro en el Istmo...
A nivel industrial y con trabajo semiesclavista, los cárteles mexicanos traficas especies pesqueras y maderas...
Mientras nosotros nos ahogamos defendiendo dictaduras, el mundo avanza en una recomposición geopolítica...
Pandemia, desigualdad, inseguridad, autocracias y retrocesos democráticos gravitan contra las mujeres....
Con 217 millones de usuarios, esta red social puede perder popularidad, pues las nuevas directrices de la compañía...
El presidente de los Estados Unidos confirmó que con esto buscan dar mayores oportunidades económicas a los...
Mientras López-Gatell dice que no hay que preocuparse por la hepatitis aguda en menores, especialistas serios piden...
La invasión rusa a Ucrania implicará efectos y ajustes multilaterales, especialmente entre China y Estados Unidos....
La Unión Europea, Suiza y Noruega lamentaron y condenaron los asesinatos de los comunicadores Luis Enrique Ramírez...
Lo que faltaba en las tirantes relaciones bilaterales con Estados Unidos: un gobernador texano injerencista en...