Qué mejor momento para sacar con tirabuzón la reforma eléctrica que en semana santa y a tres días de la revocación de mandato.
canva.com
Sábadazo se le llama en el argot legislativo, cuando aprovechas fechas de vacaciones o de festejos patrios para sacar legislaciones difíciles, cuestionadas o políticamente costosas.
La técnica no es mexicana, todos los parlamentos la utilizan, pero aquí pulimos el expediente durante el régimen de partido hegemónico y ahora Morena, que solía sacar adelante sus reformas al grito de “es un honor…”, parece optar por el sigilo y la sorpresa para la reforma eléctrica.
Al menos así nos lo hizo saber el coordinador de la bancada priista en la Cámara Baja, Rubén Moreira.
Los coordinadores parlamentarios de Morena en el Senado y la Cámara de Diputados, así como el presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro, coincidieron en hacer cambios a la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia eléctrica, pero pretenden aprobarla en plena Semana Santa.
Para el PAN eso es un albazo porque tanto el albiazul como el tricolor ya no insisten en analizarla después de las elecciones del 5 de junio.
O sea, modificaciones a cambio de sacarla a escondidas, parece ser el mensaje.
Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena anunció que pretenden votarla el miércoles 13 de abril, incorporando propuestas de otros partidos políticos.
Por su parte, Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, dijo que su partido (Morena) está en la disposición de escuchar las opiniones y, en su caso, hacer adecuaciones siempre y cuando no se toquen los pilares fundamentales de la reforma.
Para Jorge Triana, vicecoordinador del PAN, la pretensión de un albazo legislativo es porque la mayoría parlamentaria intenta aprobar su reforma eléctrica en plena Semana Santa, cuando hay un impasse informativo, un periodo en el que la ciudadanía está distraída en las vacaciones, “lo cual evidencia la intención de ocultarlo a la opinión pública”.
En tanto Rubén Moreira, coordinador priista, mantuvo su proverbial ambigüedad y, si bien, dijo, aún no hay acuerdos, admitió que existen las posibilidades de que la próxima semana se dictamine, junto con la de que nunca se vote.
Por su parte, en el Senado, Ricardo Monreal, el coordinador de Morena, insistió que debe modificarse la iniciativa presidencial para que sea una ley aceptada y no se dirima en paneles internacionales.
Monreal no cree en Morena, al menos para procesar la elección de su candidato en 24. Pide sea el INE quien lo...
Estas irregularidades se habrían registrado durante la gestión de Rogelio Jiménez...
Pues para no haber médicos en México sus respuestas hacia López Obrador son más que suficientes y...
Y mientras discutimos las casas de Loret de Mola, seis de cada 10 familias mexicanas sufren hambre y las condiciones...
Los retrasos no logran esconderse con las puestas en escena que le prepara Rocío...
Ahora la casa, también en Houston y relacionada con Pemex, es de Carmelita, hija del secretario de López...
Ricardo Mejía indicó que se analizan elementos videográficos y de telefonía que puedan ayudar a ubicar a quienes...
El ambientalista Rafael Muñoz afirma que con la aplicación van a recuperar lo perdido; José Luis Ramírez,...
Otro revés a Gertz Manero. La Fiscalía amaga con juicios a juez, pero alega no buscar confrontación con el Poder...
Quizás su resentimiento con la UNAM es porque le costó 14 años hacer lo que lleva...