Mujeres líderes, expertas y activistas se reúnen para construir la agenda de género de la CDMX
Con condiciones mundiales y nacionales en contra, los precios presionan las estimaciones inflacionarias del Banco de México y no se ve para cuándo cedan.
Archivo
La inflación repuntó en febrero. La tendencia al alza del índice subyacente y el encarecimiento de las materias primas por el conflicto en Ucrania ponen en duda los pronósticos de inflación del primer trimestre del Banco de México (Banxico), no obstante haber sido revisados al alza recientemente.
El Inegi informó ayer que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en febrero en 7.28% anual, ante ello el estimado de Banxico para la tasa promedio de inflación para el primer trimestre del año se vio fuertemente presionado a no cumplirse.
Apenas el pasado 2 de marzo Banxico actualizaba sus pronósticos para la inflación en 2022 alzando su estimado promedio para los primeros tres meses del año de 6.3 a 6.9 por ciento.
Pero con un 7.07% en enero y un 7.28% en febrero, la tasa de inflación anual de marzo se tendría que ubicar en 6.35% para acertar al pronóstico de Banxico, lo cual pone en duda al subgobernador del mismo, Jonathan Heath.
Con incrementos en los precios de las materias primas, debido al conflicto Rusia-Ucrania, y problemas de suministro en la economía global, deviene improbable que la tasa de inflación en México se desacelere en marzo y así se pueda cumplir la expectativa de Banxico.Apenas el 2 de marzo, anunciamos una tasa promedio esperada para la inflación en el primer trimestre de 6.9%. Con inflaciones observadas en enero y febrero de 7.07% y 7.28%, respectivamente, necesitaremos una tasa de 6.35% en marzo. Lo dudo, otra vez nos veremos rebasados.
— Jonathan Heath (@JonathanHeath54) March 9, 2022
El peso mexicano ha sorprendido a propios y extraños con su desempeño positivo frente al dólar estadounidense en...
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes indicó que la recesión será inminente en los próximos seis o nueve...
La moneda mexicana logró una apreciación de 0.35% respecto al cierre de la semana...
El objetivo de esta convergencia es evaluar el avance de las estrategias económicas y comerciales de ambos países...
Derivado del ciclo alcista de tasas de interés el endeudamiento público en 2023 será mayor en...
Jonathan Heath no ve lejos tasas de dos...
Pues mucho informe, pero cero crecimiento, nos advierte la...
Cuál no será su desesperación que, ahora, las participaciones federales a estados y municipios serán para que el...
El banco central reduce expectativa de crecimiento a 1.6% del...
Mientras los medios anuncian un informe de triunfos, los números advierten un aumento del 41% en el costo financiero...