Ninguna conspiración en su contra, solo periodistas haciendo su trabajo, responde Jorge Ramos a López Obrador.
Gage Skidmore from Peoria, AZ, United States of America, CC BY-SA 2.0 creativecommons.org/licenses vía Wikimedia Commons
No hay ninguna conspiración internacional ni ninguna campaña mediática contra él, como en diferentes ocasiones ha asegurado, responde Jorge Ramos al presidente López Obrador.
Tampoco “mercenarios” y golpistas, tan solo periodistas que legítimamente han cuestionado las fallas y contradicciones de su gobierno.
El jueves pasado, el mandatario federal volvió a asegurar que no hay conflicto de interés en el caso de su hijo José Ramón López Beltrán por el asunto de la 'Casa Gris' en Houston, y, en cambió, insistió que periodistas “famosos” den a conocer cuánto ganan y quién les paga.
Mencionó a Loret de Mola, “pero no solo es él, hay otros famosos que se dedican a lo mismo, a lo mejor no tan burdos, más sutiles, pero por eso mismo quizá ganan mucho más; o sea, no tres millones, ganan 10 o 15 millones de pesos mensuales y ellos deberían de dar a conocer cuánto ganan por cuestiones éticas”, dijo, y nombró a Jorge Ramos, León Krauze, Joaquín López-Dóriga y Carmen Aristegui.
Contra ello, Ramos negó complot alguno, “lo que hay son reporteros haciendo su trabajo. Y ese consiste en reportar la realidad (tal y como es, no como el gobernante quisiera que fuera) y cuestionar a los que tienen el poder”, escribió en su columna de Reforma ayer.
Los ataques del mandatario federal hacia un grupo de comunicadores, entre ellos a él, surgen tras cuestionamientos al estilo de vida de miembros de su familia, y Ramos ve en los ataques del presidente a la prensa un intento fallido de distraer la atención.
“Pero los problemas de fondo en su gobierno van más allá de posibles conflictos personales y están a la vista de todos”, aseveró.
Sostiene que su principal crítica al gobierno es la violencia que se vive en el país, pues AMLO, basado en cifras oficiales, “ha fracasado en su principal obligación: proteger la vida de los mexicanos”. Al efecto cita que, en promedio, cada día asesinan en México a 93 personas, y desde que AMLO llegó al poder, se han asesinado a 107 mil 879 mexicanos.
“La violencia —adiciona— ha golpeado particularmente al gremio periodístico. Desde que AMLO es presidente han matado a 31 periodistas. No son crímenes de Estado. Pero la impunidad y la falta de protección al trabajo periodístico es casi total".
Ramos asegura que informar sobre la violencia en México, no es “golpetear”, como dice el presidente, sino destacar el principal problema del país.
Y le hace saber a López Obrador que: su “mantra es que, ante los ataques personales, más periodismo”.
Y recuerda que como periodista siempre “hay que estar del otro lado del poder”, y que como ahora se critica a López Obrador, antes se hizo con los regímenes priistas y con los presidentes que siguieron.
“Critiqué duramente a Felipe Calderón y a Enrique Peña Nieto y ninguno de los dos me quiso dar una entrevista como gobernante. Incluso a Peña Nieto lo califiqué en una columna como el “peor presidente” que ha tenido México en su historia moderna ¿Así o más parejo?”, cuestionó en su artículo de ayer en Reforma.
Asegura que sigue haciendo lo que siempre ha hecho; sin embargo, López Obrador no. Recordó un párrafo de la escritora y corresponsal italiana Oriana Fallaci en donde explicaba cómo proteger la credibilidad.
“Dijo: Para mí ser periodista significa ser desobediente. Y ser desobediente significa ser oposición. Y para ser oposición, tienes que contar la verdad. Y la verdad es siempre lo opuesto a lo que la gente dice. Espero siempre seguir el consejo de Fallaci”, concluyó el periodista.
Con información de Infobae y Reforma.
#TheBunkerMX
#JorgeRamos
#AMLO
#Periodismo
#Golpismo
#TheBunker
Soy Corredora, la plataforma digital más grande de mujeres corredoras de habla hispana, celebra su décimo...
Entre las participantes figuraron mujeres líderes como Zaira Zepeda, María Ariza, Sandra Monroy y Luciana...
Soy Corredora invita a las mujeres a adoptar a su atleta...
Acapulco ES la representación perfecta de la situación nacional. Un tiradero anegado en basura y sin Plan del que...
La empresaria se mostró agradecida por la oportunidad de participar en EXMA 2023 y por compartir el escenario con...
A lo largo de 20 años, la fundación ha realizado más de 200 mil estudios de papanicolaou y más de 160 mil...
El Poder Judicial de la Federación decidió extender el paro de ctividades tras la eliminación de fideicomisos por...
De acuerdo con Protección Civil la situación de alerta del volcán permanece en amarillo fase...
El decreto, emitido el 22 de noviembre de 2021, pretendía reservar toda la información relativa al Tren Maya, el...
De no alcanzar acuerdos, la empresa vislumbra afectaciones y analiza acciones por incumplimiento del...