El Centro de Investigación y Capacitación Propuesta Cívica estima que de 2018 a la fecha 56 comunicadores han sido asesinados por hechos relacionados con su trabajo.
canva.com
Porque en México señalar con la verdad en la mano puede costar la vida.
De acuerdo con la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), el 93% de los delitos cometidos en contra de periodistas y comunicadores quedan en la más aplastante impunidad.
Desde su creación en el año 2010, FEADLE ha registrado un total de 94 casos donde algún periodista perdió la vida por culpa de la criminalidad; no obstante, de estos delitos sólo se tienen hasta la fecha seis sentencias por homicidio.
Es decir, del total de casos sólo el 6.4% de los victimarios han recibido algún tipo de sentencia, lo que deja un 93.4% en la más ominosa impunidad.
Las cifras adquieren su dimensión humana de tragedia en el marco de los asesinatos en Tijuana de Lourdes Maldonado y Margarito Martínez, del primero el presidente Andrés Manuel López Obrador, asediado en las mañaneras por colegas del gremio periodístico, dijo que no quedará impune.
Cabe recordar que en lo que va del sexenio actual 28 comunicadores han perdido la vida en hechos relacionados con su trabajo, ello según datos de organización internacional Artículo 19.
Pero a pesar de la gravedad de esta cifra, el Centro de Investigación y Capacitación Propuesta Cívica tiene otros datos más lúgubres.
Dicha organización señala que el escenario de violencia que enfrenta el periodismo veraz en México es dantesco, pues sólo de 2018 a la fecha registra un total de 56 periodistas ultimados y cuatro más se encuentran desaparecidos.
Por su parte, otros organismos internacionales como la Unesco y la Unión Europea han manifestado abiertamente su preocupación por la violencia en contra del gremio comunicacional. La primera ha señalado a nuestro país como el segundo peor país para ejercer el periodismo libre (sólo un peldaño por debajo de Siria, nación en situación bélica); el segundo, recientemente urgió a las autoridades mexicanas no dejar impune el asesinato de Lourdes Maldonado, ocurrido a escasas tres semanas de comenzar el 2022.
Con información de El Financiero.
#TheBúnkerMX
#LordesMaldonado
#Periodismo
#NoSeMataLaVerdad
#TheBunker
Estas irregularidades se habrían registrado durante la gestión de Rogelio Jiménez...
Pues para no haber médicos en México sus respuestas hacia López Obrador son más que suficientes y...
Y mientras discutimos las casas de Loret de Mola, seis de cada 10 familias mexicanas sufren hambre y las condiciones...
Los retrasos no logran esconderse con las puestas en escena que le prepara Rocío...
Ahora la casa, también en Houston y relacionada con Pemex, es de Carmelita, hija del secretario de López...
Ricardo Mejía indicó que se analizan elementos videográficos y de telefonía que puedan ayudar a ubicar a quienes...
El ambientalista Rafael Muñoz afirma que con la aplicación van a recuperar lo perdido; José Luis Ramírez,...
Otro revés a Gertz Manero. La Fiscalía amaga con juicios a juez, pero alega no buscar confrontación con el Poder...
Quizás su resentimiento con la UNAM es porque le costó 14 años hacer lo que lleva...
Pese a la decisión de la SCJN de reservar hasta 2025 los contratos de compra de los biológicos anticovid a...