Tensiones geopolíticas y expectativas monetarias tumban los precios del petróleo, la mezcla mexicana cae por abajo de los 80 dólares por barril.
canva.com
Política monetaria de Estados Unidos y riegos geopolíticos, tumban precio de la mezcla mexicana de petróleo por debajo de los 80 dólares por barril.
¡Lo que nos faltaba!
En 79.14 dólares por barril (dpb) cerró ayer la Mezcla Mexicana de Exportación (MME), un retroceso de 1.17% desde los 80.52 dólares en que se ubicaba el viernes pasado, de acuerdo con información de Petróleos Mexicanos (Pemex).
El WTI cerró en 83.78 dólares por barril, una reducción de 1.60%; por su parte, el Brent disminuyó 1.22%, cotizando en 86.82 dólares por barril.
Banco BASE dijo que, al igual que el resto de los mercados, el petrolero fue afectado por un aumento en la aversión al riesgo ante las tensiones geopolíticas y las preocupaciones sobre el endurecimiento de la política monetaria de Estados Unidos.
"Las tensiones geopolíticas llevaron a un aumento en la demanda por activos refugio y al fortalecimiento del dólar estadunidense, lo que redujo la demanda por petróleo. Mientras tanto, el inminente incremento en las tasas de referencia de la Fed redujo la demanda por commodities como activo de inversión".
Para Banco BASE las perspectivas alcistas para el energético continúan, puesto que el mercado se encuentra ajustado, ya que se podían dar interrupciones al suministro debido a las crecientes tensiones relacionadas a Ucrania y la intercepción de los ataques con misiles de los rebeldes Houthi de Yemen en Emiratos Árabes Unidos.
Mal empezó la semana.
Con información de Milenio.
#TheBúnkerMX
#Precios
#Petroleo
#Geopolitica
#EUA
#Ucrania
#FED
#PoliticaMonetaria
#TheBunker
El gasto de inversión física cae en el primer trimestre:...
Atemoriza la Inteligencia Artificial a los consumidores...
Comienza la cuenta regresiva para la novena edición de este Buen Fin, pero para...
Este incentivo estará vigente del sábado 21 de mayo al viernes 27 del mismo...
La nueva versión ya está disponible para App Store y Google...
Inversión por 300 millones de dólares en el sureste mexicano anuncia Ken Salazar a...
La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, reconoce "jalón de orejas" en torno a esta verificación vehicular;...
No aplican conceptos financieros básicos a su vida diaria, prevalecen compras por impulso y crecen adeudos de...
Pese a mantener con perspectiva estable la calificación de nuestro país, la agencia calificadora Fitch Ratings...
Diseñado para ser anunciado, no para funcionar, el Paquete Contra la Inflación y la Carestía ha sido rebasado en...