El exgobernador Sandoval Castañeda operó a favor del Cártel de los Beltrán Leyva; tiempo después, con el aumento de fuerza y presencia del CJNG, la alianza se rompió.
Sergiozaragoza, CC BY-SA 3.0 creativecommons.org vía Wikimedia Commons
De acuerdo con el informe de la Comisión Nacional de Búsqueda, el gobierno de Nayarit encabezado por el exgobernador de esa entidad, Roberto Sandoval, mantuvo nexos con las organizaciones delictivas dirigidas por los Beltrán Leyva y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Un informe dado a conocer por la Secretaría de Gobernación (Segob) reveló que de 2011 a 2017 el entonces gobernador Roberto Sandoval Castañeda y la Fiscalía General del Estado (FGEN), bajo el mando de Édgar Veytia, trabajaron para el Cártel de los Beltrán Leyva y posteriormente para el CJNG.
Esta alianza con los cárteles de la droga comenzó a delinearse a partir de 2009 cuando Sandoval Castañeda era alcalde de Tepic, pero logró consolidarse hasta 2011, cuando tomó la gobernatura del estado, según información contenida en el documento de la Comisión Nacional de Búsqueda.
Sandoval Castañeda y Édgar Veytia operaron a favor del Cártel de los Beltrán Leyva de acuerdo con el reporte; tiempo después, con el aumento de fuerza y presencia del CJNG, la alianza se rompe.
“Como parte de ese pacto, desde el estado nayarita se protegía a ese grupo criminal y se eliminaba a integrantes de las organizaciones contrarias que acechaban la plaza, particularmente el Cártel Jalisco Nueva Generación. Su recompensa no sólo era monetaria, sino que permitía también ensalzar al gobierno en el combate contra el crimen organizado. No obstante, las autoridades nayaritas no detenían ni ejecutaban a los líderes de las bandas criminales, sino a las personas más vulnerables dentro de la cadena de distribución de drogas: las relacionadas con el narcomenudeo”, se lee en el informe.
Ambos exfuncionarios vendieron la plaza y delataron la ubicación de los líderes de sus exaliados ante la Secretaría de Marina (Semar), en operativo con un helicóptero artillado donde fue abatido el ‘H2’, Juan Francisco Patrón Sánchez.
“Comienza la limpieza de la plaza, ante la traición los Beltrán Leyva organizan los ataques a personas que estaban directa e indirectamente relacionadas con el grupo ejecutor de la FGEN en la distribución de drogas, momento en que la Fiscalía General del Estado de Nayarit, se encontraba debilitada”, expone el informe.
“Para 2017 personal de la FGEN estaba reclutando a jóvenes para el CJNG cuando ya operaba para dicho Cártel, por tal motivo, en 2018, comenzó una disputa entre ambas organizaciones delictivas por el control del territorio”, reveló el informe.
“En ese marco tienen lugar las desapariciones masivas de 2018. Desde entonces, la disputa por el territorio nayarita sigue activa y posiblemente la estructura criminal de la fiscalía sigue operando, ahora para otra organización criminal”, apunta.
Para la Comisión Nacional de Búsqueda es en este contexto que se dan las desapariciones de 2017 a 2020 donde el promedio anual fue de 206 personas desaparecida; en años previos tan solo se tenía registro de 16 por año.
De acuerdo con el reporte, Sandoval Castañeda y Veytia no eran los únicos involucrados, pues también están señalados tanto policías como jueces quienes se encargaban de distintas operaciones como ejecuciones, desapariciones, torturas, amenazas, extorsiones y obstrucción de la justicia mediante la creación de delitos, forzando encarcelamientos de contrarios o no actuando conforme al marco de la ley. También gran parte del empresariado de la entidad habrían apoyado al gobierno estatal con la finalidad de no perder privilegios y no ser agredidos.
Tanto Roberto Sandoval como Édgar Veytia actualmente se encuentran en prisión.
#TheBúnkerMX
#Violencia
#Nayarit
#CJNG
#BeltranLeyva
#TheBunker
En audiencias en dos amparos ésta y la próxima semana, la defensa de 'El Bronco' espera lograr que siga su proceso...
Esteban Amaro, director de la Red de Monitoreo del Sargazo, dio a conocer que la microalga se localizó en 55 de 80...
En plena campaña, Higinio Martínez convierte un mitin en convención e inicia su campaña anticipada al Estado de...
La abogada y activista dedicó su vida a defender casos de mujeres en situaciones de violencia y abuso, una más para...
Al exgobernador de Nuevo León le retiraron 40 centímetros de área intestinal...
Refriteando temas, Samuel García va a pedir al aire más entrevistas al Arq....
Con un estado de salud reportado como muy delicado, hoy Jaime Rodríguez es sometido a una nueva intervención...
Este empresario se dedicaba a la industria del espectáculo y le quitaron la vida en pleno centro de la capital...
El Congreso local aprobó con 30 votos a favor la despenalización de la interrupción del embarazo hasta las 12...
El hermano del exlíder del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, fue entregado a autoridades de Estados...