Quién mejor para remodelar la OEA que su más asiduo crítico, Marcelo Ebrard. Siempre previsor, el canciller amplía sus horizontes ante un descalabro camino al 2024.
Notimex, CC BY-SA 4.0 creativecommons.org vía Wikimedia Commons (modificada)
El Plan B de Ebrard, la OEA.
El juego de corcholatas tiene muchos meandros y uno de ellos es la Organización de Estados Americanos (OEA) para el canciller mexicano.
La OEA, tan vapuleada por la administración de Andrés Manuel López Obrador, se va perfilando para Marcelo Ebrard como una graciosa huida en caso de no ser favorecido con la candidatura a la presidencia de la República.
¿Qué le parece? Marcelo Ebrard tendría a la OEA en la mira como futuro político. No obstante ser uno de los nombres anotados por López Obrador en su lista de la sucesión presidencial en 2024 Ebrard, siempre previsor amplía sus horizontes ante la disputa compleja con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, apoyada abiertamente por el presidente y Adán Augusto, el ascendente secretario de Gobernación.
Frente a ellos, sin embargo, Ebrard es quizás el prospecto más competitivo por su capacidad de seducir a votantes de centro.
"No hay Plan B, Marcelo va por la candidatura presidencial. Cualquier otro escenario son especulaciones y escenarios que instalan su adversarios", se dice desde los equipos de Ebrard.
"El canciller está más cerca que nunca de AMLO, quien esta misma semana hizo un reconocimiento especial a su trabajo al frente de Secretaría de Relaciones Exteriores".
No obstante, a Dios pidiendo y con el mazo dando, así que en el círculo rojo mexicano se analizan varios escenarios posibles para el canciller mexicano en caso de no lograr ser el candidato que, todos descuentan, saldrá por "dedazo" de YSQ.
En Morena se analiza la posibilidad que Ebrard continúe como canciller en un nuevo gobierno de la 4T o que se fuera a jefe de la bancada en el Senado. Ambas no son consideradas por el entorno del actual canciller porque "tienen sabor a poco".
No sería la primera vez que Ebrard pierde ante López Obrador la candidatura presidencial, en 2012 se hizo a un lado para dejarlo pasar. Hoy ante el poder del presidente se puede hacer a un lado o lo hacen.
En esa tesitura, Ebrard y su equipo valoran la buena relación con los demócratas de California, entre los que se destaca la vicepresidenta Kamala Harris, y confían que esos contactos le abran paso a la OEA, en caso de quedar fuera de la contienda presidencial
En la propia OEA se pondera esta opción, lo que se suma a la añeja y honda rivalidad que Ebrard ha construido con Luis Almagro, quien se mantiene desde la época de Peña Nieto y con quien el pleito se agudizó desde México contra el uruguayo al impulsar desde la Celac la toma de la OEA.
Si bien Almagro es funcional a Washington, en la Casa Blanca están incómodos con su estilo personal, más cercano a la retórica de la política exterior de Trump y vería con buenos ojos un perfil más moderado y dialoguista en manos de Ebrard.
Pero primero Estados Unidos tendrá que afrontar elecciones presidenciales en 2024, toda vez que el mandato de Almagro de la OEA termina en 2025, y será el desenlace del gobierno de Biden la piedra de toque para pronosticar la continuidad de los Demócratas en el poder.
No obstante todo el ruido en torno a lo de Ebrard, ésta no es de la máxima prioridad para la política exterior personal del canciller. De allí que desde México se haya impulsado al presidente de Argentina para que termine lidiando con el organismo y los intereses cruzados que allí se concentran, por ejemplo, en el vínculo con China y la resistencia de Estados Unidos por el avance de la potencia asiática en Latinoamérica. Sin descontar la carrera espacial latinoamericana.
Con información de La Politica Online.
#TheBunker
#Ebrard
#OEA
#Celac
#Corcholara
#Candidatura
#PlanB
#TheBúnker
20 naciones nos encaminamos al autoritarismo, la democracia cae en el afecto y confianza de la gente. Urgen una...
Ken Salazar, en calidad de vocero del gobierno de la República, anuncia que México construirá un muro en el Istmo...
A nivel industrial y con trabajo semiesclavista, los cárteles mexicanos traficas especies pesqueras y maderas...
Mientras nosotros nos ahogamos defendiendo dictaduras, el mundo avanza en una recomposición geopolítica...
Pandemia, desigualdad, inseguridad, autocracias y retrocesos democráticos gravitan contra las mujeres....
Con 217 millones de usuarios, esta red social puede perder popularidad, pues las nuevas directrices de la compañía...
El presidente de los Estados Unidos confirmó que con esto buscan dar mayores oportunidades económicas a los...
Mientras López-Gatell dice que no hay que preocuparse por la hepatitis aguda en menores, especialistas serios piden...
La invasión rusa a Ucrania implicará efectos y ajustes multilaterales, especialmente entre China y Estados Unidos....
La Unión Europea, Suiza y Noruega lamentaron y condenaron los asesinatos de los comunicadores Luis Enrique Ramírez...