En el Senado, Powell anuncia inflación alta en Estados Unidos hasta mediados de año y atentos a reaccionar si perdura. Pide suspender apoyos excepcionales a la economía, ya que el empleo repunta.
canva.com
Inflación alta en EUA hasta mitad del año, anuncia la Reserva Federal (Fed).
No obstante, Jerome Powell adelantó que la Fed está lista para tomar medidas en caso de que perdure.
De continuar el empuje inflacionario más allá de la mitad del 2022, “reaccionaremos en consecuencia”, dijo Powell en audiencia en el Senado, es decir, que la Fed no dudará en subir las tasas de interés de forma aún más agresiva.
“El regreso a la normalidad llevará tiempo”, advirtió.
En audiencia senatorial para su nominación a un segundo mandato al frente del banco central, Powell dijo a los legisladores que “para asegurar una expansión sostenible (de la economía), debemos tener estabilidad de precios”.
Y los precios al consumidor en Estados Unidos se aceleraron en noviembre para ubicarse en un nivel sin precedentes en casi 40 años, de 6.8% en su comparativo a 12 meses.
Cifra muy lejana a la objetivo de 2% fijada por la propia Fed, considerando, entonces, un nivel más saludable para la economía.
Por cierto, los datos sobre la inflación en diciembre se publican hoy.
Para Powell la mayor parte de la inflación responde a un desajuste entre la oferta y la demanda, por las disrupciones en la cadena de suministro.
Por ende, enfatizó, recuperar la estabilidad de precios es prioritario para la Fed.
Para Powell terminar con el apoyo monetario excepcional a la economía estadounidense no tendría un impacto negativo en el mercado laboral, el otro parámetro prioritario para la Fed.
“Es hora de que empecemos a pasar de una emergencia pandémica a un nivel más normal”, dijo.
“Esto realmente no debería tener efectos negativos en el mercado laboral”, agregó.
“El mercado laboral se está recuperando increíblemente rápido” de la crisis en la que la pandemia de Covid-19 lo sumió en la primavera del 2020, según su percepción.
En diciembre, el desempleo en Estados Unidos cayó a 3.9%, volviendo a acercarse a su nivel previo a la pandemia de 3.5%, señaló, no obstante ello, el regreso al trabajo de algunas personas sigue siendo difícil a pesar del gran número de vacantes.
Con información de El Economista.
#TheBúnkerMX
#ReservaFederal
#Fed
#JeromePowell
#Inflacion
#Tasas
#Apoyos
#Empleo
#CadenasDeSuministros
#TheBunker
El peso mexicano ha sorprendido a propios y extraños con su desempeño positivo frente al dólar estadounidense en...
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes indicó que la recesión será inminente en los próximos seis o nueve...
La moneda mexicana logró una apreciación de 0.35% respecto al cierre de la semana...
El objetivo de esta convergencia es evaluar el avance de las estrategias económicas y comerciales de ambos países...
Derivado del ciclo alcista de tasas de interés el endeudamiento público en 2023 será mayor en...
Jonathan Heath no ve lejos tasas de dos...
Pues mucho informe, pero cero crecimiento, nos advierte la...
Cuál no será su desesperación que, ahora, las participaciones federales a estados y municipios serán para que el...
El banco central reduce expectativa de crecimiento a 1.6% del...
Mientras los medios anuncian un informe de triunfos, los números advierten un aumento del 41% en el costo financiero...