El gobierno del Estado de México, a través de la subsecretaría de Turismo, continúa trabajando para darle identidad a las siete rutas turísticas que tiene la entidad, dándole énfasis al turismo de naturaleza y de salud.
pixabay
Denisse Ugalde Alegría, subsecretaria de Turismo del gobierno del Estado de México (Edoméx), habló para el diario Milenio e indicó que, durante gran parte del año, han trabajado en pro de las siete rutas turísticas que tiene la entidad para reforzar su identidad.
Cabe señalar que las rutas turísticas del Edoméx conectan los Pueblos Mágicos con los denominados “con encanto” y que cubren prácticamente todo el territorio estatal.
Afirma la funcionaria estatal que los especialistas del ramo han identificado una tendencia al alza en el turismo de naturaleza y regenerativo, así como en el de salud y energía, es por eso que ya están trabajando en un proyecto para el 2022 en la región de Teotihuacán, al que han denominado “Encuentro de la Energía y la Salud”.
El evento busca atraer al turismo nacional e internacional hacia el corredor Teotihuacán, se está invitando a todos los hoteles que se encuentran en la región, y que en sus instalaciones tengan temascales, a participar durante dos fines de semana. La invitación se extiende también para los que tienen instalaciones deportivas, a los productores de chocolate y los restaurantes con platillos prehispánicos con el objetivo de resaltar la identidad de la cultura mexicana.
Por otro lado, anunció que solicitaran al Fideicomiso de Promoción Turística recursos suficientes para impulsar el Festival de Yoga en la ruta turística denominada de Salud y Energía que integran los municipios de Ixtapan de la Sal, Malinalco y Tonatico, donde hay presencia de aguas termales y spa.
Apuntó también Ugalde Alegría que dentro de la solicitud al Fideicomiso está el impulso a un evento en Valle de Bravo de ciclismo, concretar la alianza estratégica con el Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos A.C. (Conextur), que es una agencia de viajes de turismo receptivo, promoción a la segunda edición del Festival de las Luciérnagas de Amecameca, que se lleva a cabo en julio, proyectos que serán propuestos en los próximos días dentro de la sesión de trabajo del propio Fideicomiso.
Por último, la subsecretaria de Turismo subrayó que aún no se tienen datos de la afluencia de visitantes en los santuarios de la Mariposa Monarca, por lo que esperarán por lo menos 15 días mas para solicitarle a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) les de a conocer las cifras del arranque de la temporada. Señaló también que es importante respetar las indicaciones que dan los pobladores para el cuidado y preservación de los santuarios.
Con información de Milenio.
#TheBúnkerMX
#Noticias
#Turismo
#Edomex
#Teotihuacan
#MariposaMonarca
#IxtapanDeLaSal
#Malinalco
#Tonatico
#TheBunker
México recibió en el primer trimestre de 2023 un total de 10 millones 60 mil turistas internacionales, lo que...
Se prevé una derrama económica de 50 millones de pesos, esto es 11.8% más respecto a lo alcanzado en...
Sectur elaboró el primer estudio económico sobre los Pueblos Mágicos gracias a los censos económicos que levanta...
En el periodo abril-junio 2022, el empleo turístico representó el 8.8% del empleo...
Punto México será el escenario de la exposición de la Lucha Libre AAA World...
El Valle de Guadalupe, la región donde se produce el 90% del vino en México, fue premiado dentro del top 10 gracias...
Se analizaron más de 2 mil muestras de agua de mar de los principales destinos...
Existen portales apócrifos que te ofrecen las vacaciones de tus sueños a bajo costo, pero resultan ser una...
Los principales países con llegadas a México fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, con 7.9 millones de...
Falta de recursos y aumento de los precios y servicios son los principales motivos que impiden salir de vacaciones a...