La tasa de desempleo alcanzó niveles prepandemia.
canva.com
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló por medio de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que al tercer trimestre de 2021, 2.5 millones de mexicanos se encontraban desempleados, cifra cercana a los 2.8 millones de 2020, año pandémico.
Por su parte, la tasa de desocupación de julio a septiembre se posicionó en 4.2% de la Población Económicamente Activa (PEA), es decir, menor al 5.2% registrado en el mismo periodo del año pasado.
El estudio sumó a la PEA nacional en 58.3 millones de personas, lo que a la vez representó al 59.4% de la población de 15 años y más.
Un total de 55.8 millones de personas se encontraban ocupadas, lo que refiere un incremento de 5 millones respecto al mismo trimestre de 2020, así como un avance trimestral de 600 mil nuevas personas ocupadas.
Por sectores, esta alza se concentró en el comercio con 1.3 millones más de ocupados, en restaurantes y servicios de alojamiento con 938 mil, en servicios profesionales, financieros y corporativos 663 mil, servicios diversos 618 mil y en la industria manufacturera con 490 mil personas más.
Las personas ocupadas en micronegocios ascendieron en 2.7 millones, mientras que los pequeños negocios crecieron en 793 mil y en los grandes establecimientos en 380 mil.
Conoce los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Nueva Edición) #ENOEN, con cifras actualizadas al tercer trimestre de 2021 https://t.co/MgnNUPfd5f #ComunicadoINEGI pic.twitter.com/C9j2uQBiQb
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) November 22, 2021
México captó flujos de Inversión Extranjera Directa de 19 mil 427.5 millones de dólares en el primer trimestre de...
El gasto de inversión física cae en el primer trimestre:...
Atemoriza la Inteligencia Artificial a los consumidores...
Comienza la cuenta regresiva para la novena edición de este Buen Fin, pero para...
Este incentivo estará vigente del sábado 21 de mayo al viernes 27 del mismo...
La nueva versión ya está disponible para App Store y Google...
Inversión por 300 millones de dólares en el sureste mexicano anuncia Ken Salazar a...
La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, reconoce "jalón de orejas" en torno a esta verificación vehicular;...
No aplican conceptos financieros básicos a su vida diaria, prevalecen compras por impulso y crecen adeudos de...
Pese a mantener con perspectiva estable la calificación de nuestro país, la agencia calificadora Fitch Ratings...