Mujeres líderes, expertas y activistas se reúnen para construir la agenda de género de la CDMX
Bola ensalivada lanza Biden a López Obrador horas antes de la reunión de líderes de América del Norte, mañana en Washington: integración energética trilateral.
Presidencia de la República Mexicana / flickr.com
Pudiera ser que López Obrador enfrente mañana en Washington una propuesta del presidente Biden para la integración energética trilateral de los socios del Tratado de Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Al menos así lo aseguró ayer un vocero del gobierno norteamericano, en el sentido que uno de los temas que se esperan aborde este jueves el presidente Biden en su reunión con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador y el Primer Ministro canadiense Justin Trudeau sea la integración energética.
Así lo expresó un alto funcionario del Departamento de Estado, afirmando que el tema energético sí será parte de discusiones entre los tres líderes en el marco del T-MEC.
"No quiero adelantar totalmente la reunión del presidente, pero diré que habrá una amplia discusión sobre la integración de las cadenas de suministro de América del Norte, temas laborales, y asegurar que sigamos haciendo progreso en la integración energética de América del Norte", expresó Brian Nichols, subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental en audiencia legislativa en la Cámara Baja de EUA.
Las empresas estadounidenses han venido denunciando desde octubre los cambios impulsados por López Obrador en el área energética, sobre todo su reforma eléctrica que limita la inversión privada en dicho sector. Para ellas, su iniciativa de reforma constitucional viola abiertamente disposiciones del T-MEC.
Como se sabe, México y EUA mantienen un fuerte intercambio comercial de energéticos, incluidas importantes importaciones de gas, gasolinas y otros productos refinados de EUA a México, así como la exportación de petróleo crudo mexicano hacia allá, ello sin contar con las inversiones privadas estadounidenses en el mercado energético mexicano.
Ayer, el congresista August Plfuger, republicano por Texas, mencionó al subsecretario Nichols, en su audiencia con legisladores estadounidenses, que miembros de ambas cámaras y partidos han enviado diversas cartas a la administración de Biden haciendo ver que los cambios en el sector energético mexicano violan el T-MEC al discriminar a los privados.
"Urgiría a la administración a que revise esto para asegurarse que lo que hemos suscrito bajo el T-MEC en realidad se mantiene y que el gobierno mexicano lo mira y se toma muy seriamente el seguir teniendo libre comercio porque ahora la tendencia está lejos de eso y no está en línea con el acuerdo", puntualizó Pfluger.
La semana pasada la Casa Blanca adelantó que los principales temas a abordar mañana en Washington serían la lucha contra la pandemia del Covid-19, la competitividad y el crecimiento económico considerando el cambio climático, así como una visión regional sobre el tema migratorio. Pero como en el béisbol, esto no acaba hasta que acaba.
Por su parte, el presidente López Obrador aseguró el pasado lunes que los principales temas del primer encuentro trilateral de líderes de América del Norte serían la economía, la migración y la lucha para la pandemia, pero que estaría listo si el presidente Biden tocaba el tema energético.
Poco vivirá el que no lo vea.
Con información de Reforma.
#TheBúnkerMX
#LideresDeAmericaDelNorte
#IntegracionEnergetica
#ReformaElectrica
#T-MEC
#Biden
#LopezObrador
#TheBunker
“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable...
Biden, reflexionará sobre sus posibilidades de reelección, bajo la nueva estructura del Senado, Congreso y...
El cambio en el orden mundial continúa liderado por el presidente Xi...
Unir dos naciones será uno de los retos principales y más complejos de Naciones...
La iniciativa privada a través de las empresas sostiene el dinamismo productivo de las naciones y requiere de...
Si el sector privado es obligado a mimetizar las animadversiones entre naciones, se corre el riesgo de limitar el...
China es ya el principal socio comercial de toda América Latina y el...
Aunque López Obrador dijo no saber de la visita, el gobierno norteamericano comunicó ayer que a invitación del...
Tras sufrir y padecer de una larga enfermedad grave, falleció el último dirigente de la extinta Unión de...
Los glaciales condenados a derretirse amenazan a Groenlandia con 25 centímetros más de nivel del...