Mujeres líderes, expertas y activistas se reúnen para construir la agenda de género de la CDMX
La pandemia del Covid-19 no sólo mermó a las personas en el plano físico, sino también en el mental y esto es un tema de consideración en los estudiantes.
Especial
La pandemia del Covid-19 no sólo encontró en el sistema inmune a su adversario principal; también provocó en la mente una serie de revoluciones por lo que tuvo un gran impacto en las personas, de acuerdo con Shantha Rau Barriga, directora en Human Rights Watch (HRW) de derechos de las personas con discapacidad.
Sin embargo, lamentó a través de un comunicado que los gobiernos no invierten en salud mental y ejemplificó que los países gastan en el tema sólo el 2% de sus presupuestos sanitarios en promedio y que sólo en las naciones de bajos ingresos, la cifra no llega ni al 1 por ciento.
“La pandemia de Covid-19 ha afectado a la salud mental de las personas y es probable que las consecuencias perduren durante años. Las encuestas nacionales han demostrado que el número de personas que declaran síntomas de ansiedad y depresión ha aumentado desde el inicio de la pandemia”, añadió la HRW.
Asimismo, aclaró que en más del 40% de los países hubo un cierre total o parcial de los servicios comunitarios e inclusive tres cuartas partes de los servicios de salud que había en escuelas o en los propios centros laborales vieron interrumpidas sus acciones. Por ello aparecieron jóvenes con cuadros de ansiedad e incluso depresión, lo cual es importante de tratar a la brevedad.
#TheBunker
#SaludMental
#Estudiantes
#Jóvenes
#Escuelas
#HRW
#Ansiedad
#Depresión
#TheBúnkerMX
“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable...
Biden, reflexionará sobre sus posibilidades de reelección, bajo la nueva estructura del Senado, Congreso y...
El cambio en el orden mundial continúa liderado por el presidente Xi...
Unir dos naciones será uno de los retos principales y más complejos de Naciones...
La iniciativa privada a través de las empresas sostiene el dinamismo productivo de las naciones y requiere de...
Si el sector privado es obligado a mimetizar las animadversiones entre naciones, se corre el riesgo de limitar el...
China es ya el principal socio comercial de toda América Latina y el...
Aunque López Obrador dijo no saber de la visita, el gobierno norteamericano comunicó ayer que a invitación del...
Tras sufrir y padecer de una larga enfermedad grave, falleció el último dirigente de la extinta Unión de...
Los glaciales condenados a derretirse amenazan a Groenlandia con 25 centímetros más de nivel del...