Mujeres líderes, expertas y activistas se reúnen para construir la agenda de género de la CDMX
Ante diputados Rogelio Ramírez de la O aseguró finanzas sanas a fin de año y recuperación económica consolidada el próximo.
lfmopinion.com
En comparecencia ante el pleno de la Cámara de Diputados, Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, aseguró que las finanzas públicas serán sanas hacia finales de año, y en los primeros meses del 2022 habrá de consolidarse la recuperación de la economía, con un crecimiento que “permita dejar atrás el impacto de la pandemia”.
Acorde a las estimaciones en los Criterios Generales de Política Económica (CGPE) para el 2022, este año el Producto Interno Bruto (PIB) crecería en un 6.3%, mientras que para el siguiente se prevé una tasa de 4.1 por ciento.
Según el secretario, las estimaciones del marco macroeconómico son “realistas y robustas”, mientras que los agregados fiscales de ingresos y gastos fueron calibrados en línea “con una senda de sostenibilidad fiscal”.
“El paquete está diseñado para continuar la consolidación de un nuevo modelo económico, cuya prioridad es la atención de las brechas sociales a lo largo y ancho del país”, dijo ante los legisladores.
Ante los diputados refrendó el compromiso del gobierno por la estabilidad macroeconómica, la prudencia y disciplina fiscal.
La propuesta de gasto neto total para el 2022 es de 7 billones 88,250 millones de pesos, igual a los ingresos totales que el gobierno prevé obtener de acuerdo con la Iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación (ILIF).
El incremento de los ingresos se dará sin necesidad de subir o crear nuevos impuestos, al contrario, dijo, se apuesta por dar facilidades administrativas a los contribuyentes y continuar con el combate contra la evasión y elusión fiscales.
Respecto al nuevo Régimen de Confianza, Ramírez de la O destacó que la consolidación de cuatro regímenes existentes en uno sólo beneficiará a 82% de las personas físicas que se encuentran en el padrón de contribuyentes del SAT.
Y, respecto a las personas morales, Ramírez de la O destacó que 96% de los causantes que tributan bajo ese esquema se verán beneficiados.
Con información de El Economista.
#TheBunkerMX
#SHCP
#CamaraDeDiputados
#Comparecencia
#Crecimiento
#Ingresos
#Egresos
#Impuestos
#SAT
#Contribuyente
El peso mexicano ha sorprendido a propios y extraños con su desempeño positivo frente al dólar estadounidense en...
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes indicó que la recesión será inminente en los próximos seis o nueve...
La moneda mexicana logró una apreciación de 0.35% respecto al cierre de la semana...
El objetivo de esta convergencia es evaluar el avance de las estrategias económicas y comerciales de ambos países...
Derivado del ciclo alcista de tasas de interés el endeudamiento público en 2023 será mayor en...
Jonathan Heath no ve lejos tasas de dos...
Pues mucho informe, pero cero crecimiento, nos advierte la...
Cuál no será su desesperación que, ahora, las participaciones federales a estados y municipios serán para que el...
El banco central reduce expectativa de crecimiento a 1.6% del...
Mientras los medios anuncian un informe de triunfos, los números advierten un aumento del 41% en el costo financiero...